Quantcast
Channel: La hondonada de los dulces
Viewing all 141 articles
Browse latest View live

Cookies de chocolate blanco y nueces...cumpleaños feliz!!!

$
0
0

Feliz Martes chic@s!!!


Hoy estoy muy muy contenta...es mi cumple!!! 31 tacos ya..que viejita soy y estoy pasando el día en la cocina..ojala fuese todo el año navidad,estoy teniendo unos días de varios encargos que me tienen sin parar de un lado a otro y había olvidado todo lo que disfrutaba con ellos...llevo desde las ocho arriba pero feliz como una perdiz!






Y diréis "esta pobre chica se nos ha trastornado cumpliendo años y no sube la receta del Alfabeto"...pues si,un poco transtornada si que estoy para que nos vamos a engañar,pero es que no soy muy fan de la ricotta..con lo quesera que soy no lo entiendo,pero es así :( así que aunque no haya participado en el reto de este mes quería publicar este día junto a todas mis compis para aprovechar a desearos unas felices fiestas y que disfrutéis a tope estos días que nos vienen...










Además vengo con una receta navideña para untar con vuestros cafelitos de después de las comilonas..si os quedan fuerzas ijijijij

En realidad la receta es de unas cookies con choco blanco y nueces normales y corrientes,pero en estas fechas tenía ganas de customizarlas en plan navideñas y la verdad que los sprinkles les han dado un toque muy cuco










No me lío mas que me espera un día de locos total jijiijjij..os dejo con la receta,son una autentica pasada y una delicia....cada día soy mas fan de las cookies en todas sus variantes

NECESITAREMOS...

115 GR DE MANTEQUILLA

90 GR DE AZÚCAR MORENO

135 GR DE HARINA DE REPOSTERÍA

1 HUEVO L

1/4 C/C DE BICARBONATO 

150 GR DE CHOCOLATE BLANCO EN TROCITOS PEQUEÑOS

100 GR DE NUECES








Precalentamos el horno a 180º 

Batimos mantequilla  con azúcar hasta que la mezcla claree,Echamos el huevo y volvemos a batirlo bien

Tamizamos harina y bicarbonato y se la añadimos a la mezcla anterior...yo ya a partir de aquí uso el gancho de la maquina que me amasa el perfectamente,echamos sobre la mezcla las nueces partidas y el chocolate y volvemos a poner el gancho para que amase y cuando la masa se separe de las paredes ya estará (sin gancho también se puede hacer eh ijjiji...a mano perfectamente,solo que como soy muy vagonetis prefiero que me lo den ya hecho)

Metemos la masa hecha bola en un bol y la dejamos en la nevera un par de horitas...cuando la saquemos iremos formando bolitas con ella y aplanandolas un poco...sobre cada bolita espolvorearemos con sprinkles navideños y al horno durante 8/9 minutos ...aunque os den la impresión de que no están muy hechas es mejor sacarlas así,además son unas cookies que son mas claritas que otro tipo de ellas ...dejarlas templar y a ponerse chatos!Os van a encantar!Son una pasada de ricas.....









Bueno chic@s!!Pasad unas felices fiestas,no zampéis mucho y tened un almax a mano jijiiji...yo ahora voy a desconectar un poquito y a tomarme un par de cervecitas para celebrar mi cumple antes de meterme en labores de nuevo..después de comer me paso por vuestros blogs a ver con que me vais a sorprender este mes con el reto (seguro que tienen una pinta tan deliciosa vuestras propuestas que me entran ganas de comer ricotta ijijij)

ahhh por cierto estreno instagram!!!Podéis seguirme desde el link a instagram que he colocado arriba a la derecha en el blog..estoy un poco pez de momento pero con ganas de cogerle el truquillo que lo que he visto me ha gustado mucho!


Besotes!






Feliz año...volvemos las reposteras por Europa!!Bienenstich "pastel de picadura de abeja"

$
0
0

Antes que nada feliz año a tod@s!!Que poca vergüenza la mía que entre cumple,navidades,encargos y demás me ha sido imposible actualizar el blog antes!!!

Iba a hacer después de reyes pero se me han juntado un montón de pelis para ver para los globos de oro y me dije ya lo dejo para el reto...volvemos por todo lo alto visitando Alemania este mes!

Gracias a Pili por darnos mas tiempo para participar,porque nuevamente yo casi acabo las cosas tarde y mal...pero bueno menos mal que al final he podido apañarme y preparar una delicia que tenía fichada hace tiempo!!La Bienenstich alemana o también conocido como "pastel de picadura de abeja"...






La leyenda de esta delicia dice que la miel del pastel atrae a las abejas que pican al repostero...pero puedo deciros que a mi no me ha picado ninguna gracias a dios!!!Que me dan pánico!!jaajajaj

Aquí donde le veis tan cuco,es un pastel que lleva su tiempo de preparación ya que tiene que levar y yo con las masas de levado tengo una relación amor/odio,así que sin enrollarme mucho mas os cuento sobre su elaboración...















PARA UN MOLDE DE 18 CM


160 GR DE HARINA DE REPOSTERÍA
15 GR DE MANTEQUILLA A TEMP AMBIENTE CORTADA EN DADOS
1/2 C/S DE AZÚCAR NORMAL
1 SOBRE DE LEVADURA SECA DE PANADERÍA
UNA PIZCA DE SAL
1 HUEVO L
ACEITE PARA ENGRASAR

PARA EL GLASEADO

50 GR DE ALMENDRA LAMINADA
1 C/C DE ZUMO DE LIMÓN
2 C/S DE MIEL
20 GR DE AZÚCAR NORMAL
1 C/S DE NATA PARA MONTAR
30 GR DE MANTEQUILLA

CREMA PASTELERA..He usado la de royal y perfecta,vamos que no vuelvo a hacerla casera 








Tamizamos la harina en un bol,colocamos la mantequilla en dados,añadimos la levadura,el azúcar y la sal y mezclamos (yo con el accesorio de la batidora pero lo podéis hacer a mano perfectamente).

Cuando este mezclado añadimos el huevo y algo de agua hasta obtener una masa homogenea.

Sobre una superficie enharinada amasaremos bien esta mezcla y formaremos una bola con ella que dejaremos reposar en un bol previamente untado en aceite...

Dejaremos reposar hasta que doble el tamaño..

Yo como vi que la cosa iba para largo lo puse al lado de la estufa y en dos horas listo

Vamos preparando el molde colocando sobre la base papel de horno y echandole spray antidesmoldante

Con la bola que haya doblado su tamaño la llevamos al molde y cubrimos todos los huecos de el,esparciéndola bien..volvemos a cubrir con un papel film y volvemos a dejar que vuelva a doblar su tamaño (se que es un coñazo supremo pero tiene que ser así ijij)







Mientras leva prepararemos el glaseado que llevara por encima (que echaremos antes de hornear)..

Derretimos la mantequilla en un cazo,añadimos el azúcar,la miel y la nata,Coceremos a fuego lento  hasta que el azúcar se disuelva,en ese momento subiremos el fuego y lo llevaremos a ebullición.Dejamos cocer a fuego lento 3 minutos mas.Retiramos del fuego y añadimos las almendras y el zumo de limón,removemos bien y lo echaremos sobre la masa que tenemos en el molde

Horneamos en horno precalentado a 190º de 20 a 25 minutos..cuando este doradito sacamos y esperamos unos 30 minutos antes de desmoldar

Cuando este frío y con mucho cuidado cortaremos por la mitad con un cuchillo y verteremos la crema pastelera en medio,uniendo nuevamente las dos partes

Es una autentica delicia..tiene un contraste de sabores absolutamente exquisitos!!

Estoy deseando ver las propuestas de mis compis así que voy a ello!Ah y por supuesto ver todas vuestras novedades,que me he perdido un montón!!Pero ya he vuelto,me he puesto seria y volveré a pasarme por aquí una vez por semana!

Besotes!!!









Reto Alfabeto dulce del mes...OREOS!!!Bundt cake de oreo

$
0
0

Buenos días chic@s!!!

Ai que casi no llego!!Y no porque haya preparado el bundt a ultima hora no...si no porque estoy escribiendo la entrada casi casi al mismo instante de publicarla,el pc le ha dado hoy por ponerse tonto y entre que lo he encendido he conseguido abrir blogger y subir las fotos ha pasado una hora!!!

Así que como las locas ando!!!

Empezamos el reto este año con un ingrediente que a mi me vuelve loca...OREOS!!!!Y es que cuando me enteré de que estas deliciosas galletas eran el ingrediente estrella del mes aparte de ponerme loca de contenta,casi acabo loca por todas las recetas que se pueden hacer con ellas!!










Al final desechando unas y escogiendo otras llegué al blog de Megasilvita y me encontré con esta delicia de bundt cake,y como hacía mogollón que no preparaba uno y tenia mis moldes de nordic de adorno en un armario dije esta es la mía!!!!Acaso puede haber algo mas delicioso????
















Vamos al lío con la receta,que es muy sencilla...

PARA EL RELLENO...

10 GALLETAS OREO TRITURADAS (CON SU CREMA Y TODO)

150 GR DE QUESO PHILADELPHIA

3 YEMAS DE HUEVO

1 C/C DE VAINILLA EN PASTA

80 GR DE AZÚCAR

20 GR DE HARINA DE REPOSTERÍA


PARA EL BUNDT

230 GR DE HARINA DE REPOSTERÍA

280 GR DE AZÚCAR MORENO

2 HUEVOS

120 ML DE ACEITE DE GIRASOL

2 YOGURES GRIEGOS

50 GR DE CACAO EN POLVO

85 GR DE CHOCOLATE EN TROZOS PEQUES

150 ML DE AGUA HIRVIENDO

2 C/C DE VAINILLA EN PASTA

1 C/C SAL

1 C/C BICARBONATO

1 C/C LEVADURA









Precalentamos el horno a 180º y rociamos bien con spray antidesmoldante nuestro molde nordic

Vamos preparando el relleno del bundt...

Trituramos bien las galletas oreo,con su relleno y todo.

Colocaremos todos los ingredientes del relleno en un bol,incluidas las galletas trituradas y batiremos a velocidad media alta,hasta obtener una masa cremosa.

Esta masa la meteremos dentro de una manga pastelera y a la nevera mientras vamos preparando el bundt

Tamizamos harina.levadura,bicarbonato y sal.Reservamos.

En un cazo tendremos el agua hirviendo,en ese momento añadimos el cacao en polvo y mezclamos.Seguido añadimos los trozos de chocolate y volvemos a remover hasta integrar.Retiramos del fuego y le añadimos los dos yogures volviendo a remover hasta obtener una crema de chocolate bien deliciosa!

Batimos aceite y azúcar,lo justo para integrar..añadimos los huevos uno a uno y por ultimo la vainilla en pasta,Batimos todo bien.Sobre esta mezcla verteremos la harina previamente tamizada junto a la lev/bic/sal y la crema de chocolate.Lo haremos en tres tandas comenzando por la harina y terminando por ella también.

Vertemos la mitad de esta mezcla sobre el molde.
Sacaremos la mezcla de oreo que tenemos en la nevera y echaremos esta mezcla encima de la anterior,con cuidado y suave suave..por ultimo cubriremos con la otra mitad que teníamos reservada,con ayuda de una espátula alisamos la superficie y hornearemos entre 50/60 minutos o hasta que pinchar con un palillo este salga limpio 

Una vez fuera del horno,esperaremos diez minutos antes de desmoldarlo..ya veréis que cosa mas buena!!!Madre mía!!










Ando con algo de prisa y como las locas,pero después de comer pienso venirme con un megacafe a ver las maravillas que habéis hecho el resto de compis con las Oreos y tomar buena nota de ello jiijijijj

Besotes!!!!












Semana amorosa...Macarons especial San Valentin

$
0
0
Toc,toc se puede?Vengo en plan osito amoroso total...abridme la puerta




Se que hoy toca día de reto de reposteras por Europa,no me he transtornado,no,ya lo estaba,lo se pero no me vuelto mas loca...empecé con las prisas de que se me echaba el tiempo encima (como de costumbre) pero es que al menos otros meses aunque vaya a toda mecha se perfectamente porque dulce decantarme,pero esta vez nada de nada..intente buscar una solución el fin de semana pero no me convencia nada ( o mas bien no tenía un super cerca con los ingredientes que me pedían las recetas) ..así que dije pues nada,este mes me ausento y en cuanto sepa el país visitante el próximo mes me organizo mejor (eso si hay me tendréis viendo todo lo que habéis preparado vosotras,granujas)

Y como estoy en modo ternura.,pues aquí que os traigo estos macarons sanvalentineros y de paso os doy idea para preparar este San Valentín (si controláis los macarons no debéis temer hacerlos en forma de corazoncito,son muy sencillitos..si no los controlais entonces no,no son la mejor manera de empezar jiji)
















MACARONS DE FRAMBUESA Y CHOCOLATE

Lo primero que tenéis que hacer es hacer unas plantillas con formas de corazones para que luego os sirváis de ellas a la hora de realizar los corazones con la masa

Como siempre usaremos...

40 gr de AZÚCAR NORMAL
200 GR DE AZÚCAR GLASS
125 GR DE ALMENDRA MOLIDA
120 GR DE CLARAS DE HUEVO
1 CHORRITO DE COLORANTE (YO USE UNO DE RAINBOW DUST EN PROGEL BUENISIMO)
1 C/C DE FRAMBUESA EN PASTA
1 PIZCA SAL PARA AYUDAR A MONTAR EL MERENGUE (O CREMÓR TÁRTARO)


PARA EL RELLENO

200 ML DE NATA PARA MONTAR
200 GR DE CHOCOLATE DE COBERTURA

Tamizamos 3 veces almendra molida y azúcar glass.Reservamos.

Comenzamos montando las claras con la ayuda de la pizquita de sal,cuando hayan blanqueado y estén mas o menos montadas echamos poco a poco el azúcar (el normal) y dejamos que siga batiendo a velocidad medía alta hasta que quede un merengue firme que haga picos

En este momento echamos el colorante y la frambuesa en pasta,volvemos a dejar que bata hasta que se integre todo y coja un color rosa fuerte y listo..lo echaremos sobre la mezcla de almendra y azúcar








Ahora toca una de las partes delicades,con movimientos envolventes arriba y abajo removeremos bien hasta obtener una masa a la que no le quede ni una pizca de la mezcla de glass y almendra y que sea uniforme y acabé cayendo en cascada..ya sabéis si os quedáis cortos sera una masa pastosa y no os saldran ni aun dejandolos secar dos dias y si os pasáis y la dejáis muy liquida luego se os caera entera por la manga pastelera y se derramara por todas partes haciendo muy díficil lograr un macaron centrado y bonito..cuando veáis que va cayendo lento pero firme ese es el momento exacto para introducirlo en la manga (junto a nuestra boquilla redonda,la de siempre) y poco a poco iremos formando corazones,salen solos creedme!

Dejamos que se sequen...ya sabéis cuando toqueís y no se os quede el dedo pegado y notéis que se ha formado como una especie de costra,en ese momento estarán listos para hornear

130º calor arriba/abajo y aire...y 14 minutos después os saldrán unos corazones muy cucos con su piececito!







Para la ganaché lo de siempre,ponemos los 200 ml de nata en un cazo lo llevamos a ebullición y cuando empiece a hervir lo retiramos y lo vertemos sobre el chocolate troceado..removemos bien hasta integrarlo y que quede una crema y dejamos enfríar...cuando tenga consistencia suficiente para meterlo en la manga pastelera lo hacemos y rellenamos nuestros macarons amorosos








Me estreno en el reto "Color y sabor de temporada" con bizcocho de pera!

$
0
0

Buenisimos días chic@s!!

Aunque por aquí bastante lluviosos todo sea dicho...este finde estoy loca de contenta...me estreno en el reto "Color y sabor de temporada" por fin..después de dos meses que me ha sido imposible y que otra vez se me fue por completo la pinza y además es finde de Oscars!!Hay que ver lo que disfruto con estos premios,alfombra roja etc etc si parece que me van a premiar a mi y todo!!

En cuanto vi las opciones para el reto de este mes me decante por la pera de cabeza,más que nada porque hace unos años probé este bizcocho y no lo había olvidado y por una cosa o por otra nunca lo había vuelto a repetir,así que que mejor ocasión que esta para volver a hacerlo?










La receta la saqué hace mil del blog Mis deseos mas dulces (que bien que mi cabecita lo recordó)porque hacía tanto ya que no la preparaba que tenía miedo no acordarme de donde la saqué

Y la verdad que no tiene mucha complicación,así que aquí os dejo con ella...











PARA UN MOLDE DE 20 CM










2 HUEVOS L

90 GR DE AZÚCAR

150 GR DE HARINA DE REPOSTERÍA

1 SOBRE LEVADURA ROYAL

3 PERAS 

PIZCA DE SAL

MEDIO VASO DE LECHE

90 GR DE MANTEQUILLA

CANELA

AZÚCAR GLASS PARA ESPOLVOREAR POR ENCIMA










Batimos huevos y azúcar hasta que clareé la mezcla,en ese momento añadimos a esta mezcla la harina ,la levadura y la sal y con ayuda de una espátula y con movimientos envolventes lo mezclamos bien

Derretimos la mantequilla en el micro y se la añadimos a la mezcla anterior junto con la leche,...batimos durante 2 minutos a velocidad media/alta y por ultimo le añadimos la canela (al gusto) y las peras cortadas en trocitos pequeños,nos volvemos a ayudar de la espátula para integrarlo y vertemos sobre el molde que previamente habremos engrasado

Horno precalentado a 180º y durante 35/40 minutos horneamos nuestro bizcocho

Dejamos enfriar un poco antes de desmoldar,una vez desmoldado espolvoreamos azúcar glass por encima y listo!!!

Un bizcocho absolutamente jugoso y delicioso!!








Tengo unas ganas locas de conocer a mis nuevas compañeras del reto!!Besitosss!!










Estrenamos reto!!Cocina de pelicula..Ratatouille y sus crepes!

$
0
0
Feliz Domingo chic@s!

Parece que ultimamente nos vemos de domingo en domingo jijijiji!!!Que ganazas le tenía a este reto,desde que Elena de Dulces Helens me comento su idea me apunté sin dudarlo...un reto que une mis dos grandes pasiones,la comida y el cine!!!Eso no me lo podía perder por nada en el mundo

Y ya cuando supe que la primera pelicula sería Ratatouille daba saltos de alegría,me encanta el mundo de esa adorable ratita cocinera y el arte y el salero que le pone a todo lo que hace!

Después de la alegría inicial tocaba ponerse manos a la obra y me venian mil ideas a la mente,la mas sencilla o mas bien típica hacer una Ratatouille,pero enseguida decidí que quería ir por otros caminos (aunque adoré la ratatouille y me encante)..así que enseguida me decante por unos crepes...








Primero pensé en hacerlos dulces,pero luego pensé en cambiar un poco el chip y hacerlos salados,así aprovechaba y los probaba de una vez en su versión salada....














Con la idea ya en mente,intenté buscar rellenos por la web y di con una receta del blog de javirecetas que me pareció sencillita y que acabé adaptando a mi gusto para darle un poco mas de sabor...











Los prepare en una sarten de 20 cm y me salieron 3 bien hermosotes...


Necesitaremos...

-1 CALABACIN GRANDE
-1 LATA DE CHAMPIÑONES 
-3 ZANAHORIAS PEQUES
-150 GR DE JAMON SERRANO EN TAQUITOS
-130 GR DE QUESO PHILADELPHIA
-ACEITE
-PIZCA DE SAL
.PIZCA DE PIMIENTA BLANCA MOLIDA

PARA LOS CREPES..

125 GR DE HARINA
250 ML DE LECHE
2 HUEVOS L
25 GR DE MANTEQUILLA DERRETIDA
1 PIZCA DE SAL
1 PIZCA PIMIENTA BLANCA MOLIDA
1 C/C DE PEREJIL









Tamizamos la harina y la colocamos en un bol,en el mismo centro del bol echamos los huevos y batimos con las varillas,seguido echamos la sal  y la mantequilla derretida y volvemos a batir,echamos la leche y vuelta a batir...Pasamos la mezcla por un colador y le añadimos el perejil y la pizca de pimienta y dejamos reposar

Mientras tanto vamos a preparar el relleno...

picamos las zanahorias,el calabacin y los champis en trocitos pequeños y los ponemos en una sarten con un poco de aceite,sal y pimienta blanca molida..dejamos que se cocinen la verduras bien (unos 20 minutos mas o menos)
Cuando estén en su punto le añadimos el jamon serrano en tacos y dejamos que haga un poquito mas (2/3 minutos) ,apartamos de la sarten y echamos el philadelphia y removemos hasta que se integre y se deshaga...os va quedar un relleno riquisimo,para chuparse los dedos!

Vamos a por los crepes...

En la sarten de 20 cm echamos unas gotitas de aceite y esperamos a que entre en calor para echar un poco de masa,lo suficiente para que cubra la base de la sarten, no mas...dejamos cocinar un minuto y medio mas o menos,removéis un poco la sarten y si se ha cuajado es que esta lista para dar la vuelta...le dais la vuelta,dejáis hacer otro minuto y medio mas y listo...y así con todas

Solo nos queda rellenar nuestros crepes y ponernos las botas









Consejo de las hadas: De un día para otro están todavía mas deliciosos...ñam ñam


Ay que ganazas de ver lo que han hecho mis compis de reto pordioss!!y sobretodo ver que peli versionaremos culinariamente el próximo mes!!!

Besotes a tod@s!









Nos vamos a Austria con una deliciosa tarta Linzer..y cerrado por vacaciones!!

$
0
0

Buenisimos días chic@s!!

Un día primaveral a tope por aquí y por fin llegamos a nuestro destino repostero de este mes..Austria!

Tengo que reconocer que este mes he dado pocas vueltas en cuanto al dulce que quería preparar porque en cuanto vi esta tarta,que tenía fichada hace mil pero no sabía que era Austriaca,dije esto para mi!!!!

Y aunque finalmente es una tarta linzer un poco particular,luego os cuento el porque,ha sido un descubrimiento maravilloso y que seguro que próximamente vuelvo a preparar cambiando el relleno por arándanos o moras (mmmmmm!!)






Lo que si que es,o al menos a mi me ha parecido,un poco petarda para preparar,tengo que decir que me ha pillado de lleno en pleno cursillo macaronil (al que me esta cogiendo un huevo cogerle el tranquillo al merengue italiano) y me he agobiado un poquito,y ya se sabe que prisas y agobios no casan en temas de cocina...el Sábado a la mañana preparé la masa y la dejé enfriar pero luego no se porque empecé a hacerla a ratos...que pasó?que la masa se recalento y era imposible hacerle las tiras medianamente decente sin que se cortasen...así que al final dije "¿que narices hago yo ahora con la crema ya hecha,la masa colocada y todo medio listo?"..pues nada...a mi manera,como la canción de Sinatra jajajaja y bueno al final tengo que reconocer que quedo bastante apañadita,;eso si;el sabor brutalisimo!!
















No me enrollo mas que con lo engorrosa que es y lo que estoy hablando se me va quedar corto blogger para semejante entradon...


TARTA LINZER (MOLDE 23 CM)

125 GR DE HARINA DE REPOSTERÍA
1/2 C/C DE CANELA EN POLVO
100 GR DE ALMENDRAS MOLIDAS
125 GR DE MANTEQUILLA A TEMP AMBIENTE Y EN CUBOS
1 YEMA DE HUEVO
100 GR DE AZÚCAR
1/4 C/C DE SAL
CASCARA RALLADA DE 1 LIMÓN Y ZUMO DE 1/2 LIMÓN

PARA EL RELLENO

300 GR DE FRAMBUESAS
125 GR DE AZÚCAR

Tamizamos la harina.La colocamos en un bol y le añadimos la canela y las almendras molidas.Hacemos un hueco en el centro.

En ese hueco colocamos la mantequilla cortada en dados,la yema de huevo,el azúcar,la sal,la ralladura y el zumo...Nos toca pringarnos la mano y amasar y revolver la mezcla hasta obtener una masa con migas gruesas y formemos una bola con ella.

Esa bola la envolveremos en papel film transparente y a la nevera mínimo dos horas.

Vamos a ir preparando el relleno de mientras..

En un cazo cocemos el azúcar las y las frambuesas hasta que espesen y tengamos una crema de frambuesas deliciosa.Reservamos.


Vamos a colocar nuestra masa sobre el molde...Enharinamos la superficie y cortamos 2/3 de nuestra masa...amasamos bien y colocamos sobre la base del molde y sus paredes,recortamos los sobrantes de los lados (si es que nos sobra algo,yo me quede justita)

Vertemos el relleno sobre ello y ahora en teoría nos tocaría hacer las tiras para enrejar la tarta,digo en teoría porque yo deje recalentar la masa sobrante demasiado y evidentemente se me rompían con una facilidad increíble,así que opte a la aventura hacer una especie de sol,araña extraña que ni tan mal jiijiji

Unos 40 minutos a 180º calor arriba/abajo y aire y tendréis una tarta deliciosa!!A mi es que las tartas con frutas me pierden!







Que ganitas de ver a mis compis!A ver si saco un ratillo luego,que el curso me tiene loca y es un no parar,porque no termino de pillarle el punto,no se si a mi horno,al merengue italian o que he olvidado hacer macarons!Ainsss

Por cierto aprovecho para cerrar la persiana unos días,me marcho a Londrés de vacaciones!!!Me comeré unos cuantos cupcakes de Peggy,Hummingbird,Primrose y todo lo que pille por medio..espero este año no liarla con la cámara de fotos y traeros un montón de noticias reposteriles!!!Besotes chic@s!!!










Vuelta de vacaciones,reto color y sabor de temporada...a la rica fresa!!

$
0
0

Ai madre que llego a esta entrada como las locas!!!Y no será porque me entere hace poco del ingrediente estrella del mes en el reto (bueno de uno,el otro era el brocoli jiji),pero con el viaje a Londres de por medio,el curso intensivo de macarons y querer hacer cuarenta cosas a la vez he dejado todo a ultima hora y me he venido a presentar este mes con una receta de hace un par de semanitas,que como llevaba fresas ha conseguido salvarme esta vez!!!

La verdad que llevaba obsesionada con las tostadas francesas ni se el tiempo,pero nunca me animaba a hacerlas y aprovechando que tenía una caja enorme de fresones por casa y un pan de molde estilo rustico por el armario dije de esta no pasa Leire..ponte manos a la obra YA!!!






Con un poquito de fresas y caramelo están impresionantes y sabéis que es lo mejor de todo?Que se tardan diez minutos de reloj en hacerlas!Yo pensaba que iban a ser mas laboriosas y al contrario!!!Un placer en todos los sentidos que estoy deseando repetir,muy posiblemente cuando acabé con el curso de macarons y ande algo mas tranquilita las repetiré

Pero me voy a dejar de lios que seguro que estáis diciendo porque esta mona no calla de una vez y nos dice la receta!!!Voy,voy ijijjiijj....







NECESITAREMOS...

10 REBANADAS DE PAN DE MOLDE
2 HUEVOS L
1/2 TAZA DE LECHE
CANELA EN POLVO
SIROPE DE CARAMELO
FRESAS
MANTEQUILLA

Empezaremos batiendo los huevos junto con la media taza de leche.Reservamos

En una sartén pondremos un poco de mantequilla y dejamos que se caliente

Mojamos un poco el pan de molde en la mezcla de leche y huevos,no mucho que si no se nos romperán,las freímos en la sartén hasta que se doren,unos dos minutos mas o menos (vuelta y vuelta)..las ponemos sobre una bandeja y espolvoreamos con canela en polvo

Partimos las fresas y las colocamos sobre nuestras tostadas,regamos con un poquito de sirope de caramelo y listas para hincarlas el diente!!!

Simplemente...deliciosas!!!




Deseando estoy de ver las propuestas de mis compis!!!El mes que viene prometido que no apuro tanto jijijijiji

Besotes y feliz lo que queda de fin de semana!Muaksss







Reto Cocina de pelicula.."Julie & Julia"...Quiche Lorraine

$
0
0
Con lo cinéfila que soy y tengo que reconocer que esta peli la tengo pendiente de ver desde hace un montonazo de tiempo,a ver si ahora,con el cursillo finiquitado me puedo relajar un poco y ponérmela porque estoy convencida que es preciosa,Amy y Meryl juntas debe ser una combinación perfecta!Y de la misma manera que tengo la peli pendiente los libros de la famosa Julia Child también..estuve a punto de picar con uno estas pasadas navidades pero al final no se porque me eche para atrás y lo deje en mi lista interminable de libros pendientes de comprar,al ladito del macarons de Pierre Herme y muchisimos mas







Cuando indague un poco por Internet,descubrí que entre otras muchas maravillas esta mujer también era aficionada a las quiché y como hace muchisimo que las tenía abandonadas me decanté por la mas clásica de todas las quiché,la Lorraine..creada alrededor del siglo XV en la región francesa de Lorraine















Hay gente que le echa queso,otros que no,yo por ejemplo me encanta con queso y con champis y un poquito de pimienta..os dejo con la receta para un molde de unos 23 cm








PARA LA MASA...

Yo uso masa brisa comprada,es igual de sabor que la hecha en casa y ese curro que me ahorro

PARA EL RELLENO

100 GR DE QUESO RALLADO
3 HUEVOS L
200 ML DE NATA PARA COCINAR
100 GR DE CHAMPIÑONES
150 GR DE BACON EN TAQUITOS
SAL
PIMIENTA

Comenzamos colocando la masa sobre nuestro molde y pinchando con un tenedor el fondo de este.Cortamos la masa sobrante de los bordes y horneamos a 180 calor arriba y abajo en horno precalentado

De mientras vamos preparando el relleno..batimos la nata junto con los huevos,la sal y la pimienta y reservamos

En una sartén freímos los champis con el bacon y cuando estén los echamos sobre la masa junto con el queso rallado,por encima cubriremos con la mezcla de huevos y nata  y hornearemos unos 30/40 minutos o hasta que veamos que se ha cuajado y dorado un poquito


Dejaremos enfriar antes de desmoldar y listo!Deliciosa quiché!








A ver a ver que han hecho mis compisss!!Besotes chic@s nos vemos el mes que viene con otra peli!!!










Reposteras por Europa...Reino Unido!!!

$
0
0
Ayyy que cuando me enteré de que este mes el país invitado al reto era el Reino Unido casi me pongo a bailar por toda la casa de la emoción...tres días después de que se publicase el destino era yo la que ponía rumbo a Reino Unido!!!

Estuve investigando por la red a ver que me encontraba pero me dije a mi misma que no decidiría nada hasta volver del viaje ya mas tranquilamente..aunque cuando llegué enseguida me dí cuenta que muchos de los postres en varios lugares incluían la carrot cake en muchas de sus versiones y enseguida se me encendió la bombillita que tengo por cabeza...hacía mil que estaba deseando probar las mugcakes,porque no hacerla en versión carrot?

Dicho y hecho,me agencie de una taza preciosa muy british y esperando a llegar a casa para estrenarla me paseé por diferentes pastelerías Londinenses donde solo con ver los escaparates te caías de culo,cuesta abajo y sin frenos....










































Después de este momento maravillas on,volvemos al mundo real y después de ver varias recetas por la web sobre estas delicias en taza me decanté por la versión de megasilvita....Vamos allá,



CARROT MUG CAKE








Es tan sencilla y tan rápida de hacer que da gusto


Necesitaremos

2 C/S DE ACEITE DE GIRASOL

1 HUEVO XL

1 C/S DE LECHE

1 C/C DE VAINILLA EN PASTA

3 C/S DE AZÚCAR MORENO

4 C/S DE HARINA DE REPOSTERIA

1/4 DE C/S DE LEVADURA

UNA PIZCA DE SAL

1/4 DE C/C DE MIX DE ESPECIAS

UNA PIZCA MAS DE CANELA EN POLVO

2 C/S DE ZANAHORIA RALLADA

1 C/S DE NUECES PICADITAS

1/2 C/S DE PASAS

PARA LA CREMA...

2 C/S DE QUESO PHILADELPHIA

1 C/S DE AZÚCAR GLASS

1 C/C DE ZUMO DE LIMÓN

1/4 DE C/C DE CANELA PARA ESPOLVOREAR






Mezclamos en un bol el huevo,la leche,el aceite y la vainilla y batimos bien con las varillas hasta integrarlo todo
Añadimos a la mezcla anterior el azúcar y removemos de nuevo.
Vamos añadiéndole también a lo anterior los ingredientes secos:harina,levadura,sal y el mix de especias mas el extra de canela
Por ultimo le añadimos las nueces,las pasas y las zanahorias y volvemos a mezclar hasta integrarlo todo
Colocamos nuestra carrotmasa en alguna tacita cuca que tengamos (en mi caso customizada british acorde al reto)y al micro minuto y medio a máxima potencia

De mientras vamos a ir haciendo la cremita de encima

En un bol ponemos el queso crema,la cucharadita de zumo de limón y el azúcar glass,removeremos rápidamente con las varillas y en nada veréis que se espesa y tendréis una crema la mar de deliciosa

Lo colocamos sobre nuestro mug algo mas templado y listo!!







Rico,rico!!Besotes a tod@s!Estoy deseando olisquear lo que han preparado mis compis...y sobretodo volver a Londres,esa ciudad engancha muchisimo,es preciosa y lo tiene todo!












Lemon Curd Swiss roll/Brazo de gitano relleno de lemon curd

$
0
0

Hola holitas!

Este mes llego por los pelos,y el caso es que tenía mas o menos en mi mente lo que quería hacer desde que vi los ingredientes,pero nada a poco mas y me presento el día del reto horneando el dulce

Este mes me he decantado por el limón y preveo un macropost,porque encima me he estrenado en el mundo del Lemon Curd casero y en de los rolls decorados (que bonitos quedan y que poco cuesta hacerlos)

Así que voy a intentar no liarme mucho y empezar con la receta ya que va por partes,tomen asiento...








PARA EL LEMON CURD CASERO....


3 HUEVOS L
150 GR DE AZÚCAR NORMAL
80 ML DE ZUMO DE LIMÓN
55 GR DE MANTEQUILLA
4 GR DE RALLADURA DE LIMÓN

Colocamos los huevos en un bol y batimos ayudandonos de unas varillas manuales,cuando este bien batido le añadimos el azúcar y volvemos a batirlo hasta integrarlo,seguimos batiendo mientras le añadimos el zumo de limón y obtengamos una mezcla homogenea

Ahora llevamos este bol al baño maría,y removeremos insistentemente hasta que la masa haya cuajado y este con una textura cremosa (yo tardo unos 10/15 minutos),notaréis perfectamente cuando la textura haya cambiado,la retiramos del fuego y dejamos entibiar un poco,le echamos la mantequilla en cúbitos y removemos hasta que se disuelva entera,por ultimo le añadimos la ralladura de limón y listo

Echamos nuestra mezcla en un tarrito y lo metemos en la nevera cubierto con filme transparente al menos un par de horas hasta que cuaje bien

Ya tenemos nuestra lemon curd preparada,ahora nos toca ponernos manos a la obra con el rollo o brazo de gitano






PARA LA DECORACIÓN NECESITAREMOS..

Una plantilla,en mi caso busque por Internet y encontré esta con estas formas tan chulas que me pareció muy bonita para ponerme a ello por primera vez

1 CLARA DE HUEVO

20 GR DE CACAO EN POLVO

20 GR DE HARINA

30 GR DE AZÚCAR NORMAL

30 GR DE MANTEQUILLA

Empezaremos poniendo nuestro dibujo debajo del papel de horno

Derretimos la mantequilla en el micro y le añadimos el azúcar,removemos bien.

Seguido le añadimos la clara de huevo,la harina y el cacao en polvo y a remover constantemente y bien hasta obtener una masa cremosa

La colocaremos dentro de la manga pastelera y sobre el papel de horno puesto encima de la plantilla iremos haciendo nuestros dibujos..cuando los tengamos hechos lo metemos al congelador

De mientras iremos haciendo la masa que colocaremos sobre los dibus...


4 HUEVOS

120 GR DE HARINA

120 GR DE AZÚCAR

PIZCA DE SAL

Bien,comenzaremos batiendo los huevos con el azúcar,con la batidora de varillas unos 15 minutos,hasta que hayan doblado el tamaño y la mezcla tenga un color clarito amarillo huevo.Agregamos la sal y la harina y con ayuda de una espátula removemos haciendo movimientos envolventes arriba y abajo,hasta integrarlo bien

Sacamos nuestra bandeja con los dibujitos del horno y dándonos cuenta de que este bien cubierta por papel de horno echamos la masa que acabamos de hacer sobre ella,sobre los dibujos,repartiremos bien la masa por toda la bandeja con la ayuda de la espátula 

Hornearemos a 170º calor arriba/abajo durante 10 minutos

Antes de quitarle del papel de horno esperaremos unos minutos a que se enfríe un poco y con ayuda de un paño vamos desenrollando y veréis lo precioso que queda!yo cuando vi lo bonito que había quedado me enamoré 

Dejamos enfriar y lo enrollamos sobre un paño.Nevera 2 horas.

Lo sacamos de la nevera,lo rellenamos con nuestro lemon curd y a disfrutarlo!!!!


Maravilloso!







Me ha parecido tan sencillito que ya estoy volviéndome loca buscando mas recetas de rolls decorados!

Besotes compis!







Reto alfabeto dulce...H!Macarons de mojito con ganache de ron a la hierbabuena

$
0
0
Cucu,aquí vengo de vuelta...prefiero no saber cuantos meses llevaba sin participar en el reto del alfabeto..madre mía primero que si el brandy me venía mal porque luego no iba a aprovechar la botella,después que me pillo el toro de Manolete con el kiwi con la monada de macs que hice (tarde,pero los hice ijij) y hasta que por fin nos plantamos en el mes de Abril y aunque al principio al ver HIERBABUENA como ingrediente estrella me entro el canguele enseguida dije a tomar por saco vamos a inventar algo!

Os he preparado una ganache de ron a la hierbabuena que no me valen las excusas de que no domináis los macs porque para cualquier relleno de un bizcocho,unos cupcakes,o una layer vais a chuparos los dedos!Que delicia mas deliciosa!






Por lo demás han sido unos macarons muy accidentados...

CONSEJO: Si queréis hacer macs de dos colores lo mejor que podéis hacer es haceros con una manga de repostería de las dobles (que hoy en día hay en muchas tiendas de repostería),si,de esas en las que puedes meter dos masas a la vez para poner todo de colorines super chulis...me imagino que para una buttercream o SMB no pasa nada por improvisar una casera pero la masa de los macarons ya es bastante joderete y puedes acabar poniendo la cocina,tu misma y hasta tus orejas de masa a tutiplén












Esta vez he racionado los ingredientes de mi receta básica de macarons a la mitad porque tampoco era cuestión de estar medio año comiéndolos (a mi no me importa,pero a mi culo si y encima estando próximo el verano quita quitaaaa)


Así que allá vamos...

Necesitaremos

63 GR DE CLARAS DE HUEVO
100 GR DE AZÚCAR GLASS
20 GR DE AZÚCAR NORMAL
55 GR DE ALMENDRA MOLIDA 
COLORANTE VERDE MENTA (YO USE ELÉCTRICO Y QUEDARON AMARILLOS,ASÍ QUE UN VERDE MAS FUERTE COMO EL MENTA SI QUERÉIS QUE SEAN VERDES)
1 C/C DE RALLADURA DE LIMA


PARA EL RELLENO 

50 ML DE NATA PARA MONTAR
25 GR DE QUESO MASCARPONE
150 GR DE CHOCOLATE BLANCO
1 C/C DE MANTEQUILLA
1 C/S DE RON
3 HOJAS DE HIERBABUENA BIEN CORTADITAS






Preparamos la deliciosa ganache un día antes


Comenzamos como siempre tamizando dos o tres veces el glass con la almendra molida.Reservamos.

Montamos las claras con una pizca de sal ,cuando hayan blanqueado y formen picos añadimos el colorante y la ralladura de lima y seguimos batiendo hasta obtener un merengue bien firme

Es la hora de mezclar nuestro merengue con la mezcla de almendra y glass...con ayuda de una espátula hacemos movimientos envolventes,suave pero firmemente...nuestra masa estará lista cuando caiga con firmeza pero suavemente y forme como una cinta si la vamos dejando caer sobre el bol

Formamos nuestros circulitos en el papel de horno o lo que dispongáis y ahora si que si a dejarlos secar...esto es muy importante,aquí es un cachondeo un día lo mismo tardan media hora en secar como tardan 3...paciencia,cuando veáis que la masa ha adquirido una especie de tono mate y haya formado una costra que no se queda pegada a nuestros dedos estará lista para hornear

Yo los horneo a 140º calor arriba y abajo con aire durante 13 minutos y perfecto

Para hacer la ganache...

En un cazo ponemos la nata y el mascarpone y lo llevamos a ebullición.Añadimos el chocolate y la mantequilla y removemos hasta que se derrita.Incorporamos el ron y la hierbabuena ,retiramos del fuego y lo batimos bien para que la mezcla sea homogenea..lo guardamos en un bol en la nevera con filme transparente por encima

Al día siguiente lo sacamos unas cuantas horas antes de la nevera antes de rellenar nuestros macs









Una combinación deliciosa!!!y super veraniegos!

Besotes chic@,deseando estoy de ver que habéis preparado!















Reto "Cocina de pelicula....Charlie y la fábrica de chocolate"

$
0
0

Cucu...1 de mayo!Feliz día a tod@s l@s trabajadores!!!


Mes nuevo...toca empezar con los retos!Este mes en el reto cocina de película de Dulces Helens,le tocaba a la menda elegir película y no tardé ni cinco minutos en darle a Elena mi propuesta...Charlie y la fábrica de chocolate!!

Leyendo y releyendo Charlie y la fábrica de chocolate de Tim Burton (uno de mis directores preferidos,todo sea dicho ijijj)es la segunda versión que hacen en el cine del clásico literario de Roald Dahl ,la primera fue en el año 1971 y esta ultima en el año 2005 (si no la habéis visto os la recomiendo...una pelicula muy dulce ijijij y a Johnny Depp esos papeles le vienen como anillo al dedo)














Voy a intentar no extenderme mucho,porque ando malita y me esta costando horror y medio escribir esta entrada sin que me entren ganas de acurrucarme en la cama (eso me pasa por dejarlo para el ultimo momento,lo se jijij)













Desde el momento en el que elegí la pelicula sabía que mi postre estaría (evidentemente) relacionado con el chocolate,pero también quería un postre colorido y que los niños se volviesen locos con el,como el pequeño protagonista de nuestra historia cuando le toca el billete que será su pasaporte a la gran fábrica de willy wonka








Un par de semanas antes de que el reto fuese propuesto las hermanas de Jaritas cookies colgaron en su blog una deliciosa y maravillosa pizza brownie que me enamoro nada mas verla,así que adaptandola un poco decidí hacerla un poco a mi manera,y en vez de con una porción de un sabor y un ingrediente diferente,hacerla igual con una deliciosa cheesecream,unos lacasitos y bien regadita de sirope de chocolate


Así pues,vamos a adentrarnos en este maravilloso reto dulce....


PARA UN MOLDE DE 20 CM...

1 HUEVO L
60 GR DE MANTEQUILLA
100 GR DE AZÚCAR
60 GR DE HARINA DE REPOSTERIA
!2 C/C DE VAINILLA EN PASTA

CREMA DE QUESO...

100 GR DE QUESO PHILADELPHIA
200 GR DE NATA PARA MONTAR
3 C/S DE AZÚCAR GLASS

DECORACIÓN:LACASITOS Y SIROPE DE CHOCOLATE







Ponemos en un bol harina y cacao.Reservamos.

Derretimos la mantequilla,la pasamos a un bol y le añadimos azúcar,batimos con las varillas hasta integrarlo,echamos el huevo y volvemos a batir y por ultimo la vainilla y vuelta a batir.

Vamos echandole a esta mezcla la otra de harina y cacao y con ayuda de una espátula removemos y lo echamos sobre un molde previamente engrasado

Al horno 15 minutos a 180º calor arriba y abajo

Lo sacamos del horno y dejamos enfriar.

Batimos nata,queso y azúcar hasta obtener una masa cremosa que colocaremos sobre nuestra pizza/base/brownie..sobre ella echamos lacasitos a tutiplen y finalmente regamos con sirope de chocolate...


Un postre facíl,divertido y rico ricooooooooooooooooooooo!!mmmmmmmmm








Primer aniversario de las Reposteras por Europa...Pastel Vasco o Gâteau Basque relleno de cerezas

$
0
0

Bueno bueno bueno que el reto esta de aniversario!!!Primero que nada felicitar a Pili por su idea tan estupendisima y a mis compañer@s por todo este año en el que hemos aprendido un montón,hemos luchado contra traductores y sobretodo hemos disfrutado de la repostería de otros países!

Este mes participamos pero con nuestras comunidades autonómicas,al principio dude en preparar pasteles de arroz,carolinas y demás dulces típicos del botxo pero llevaba mucho muchisimo tiempo queriendo hacer un pastel vasco casero y era la ocasión perfecta para lanzarme de cabeza








El pastel vasco/ Gâteau Basque o Euskal Biskotxa es un pastel cuyo origen proviene del Pais Vasco Francés,mas concretamente de la provincia de Lapurdi 
Es una mezcla de huevos,mantequilla y harina que se rellena normalmente de crema pastelera,chocolate o mermeladas de frutos del bosque,aunque ultimamente las he visto hasta rellenas de idiazabal (deliciosas!)
Tenemos que remontarnos hacía el siglo XVIII concretamente en la localidad de Kanbo y por aquel entonces solo se rellenaba de frutos del bosque o higos,fue a partir del siglo XIX cuando empezaron a rellenarlo con la crema pastelera

Bueno y después de esta clase de historia comparto la receta con tod@s vosotr@s...













PASTEL VASCO (MOLDE 20 CM)









PARA LA MASA...

370 GR DE HARINA (MAS 20 GR MAS PARA ESPOLVOREAR Y DEMÁS)
300 GR DE AZÚCAR
300 GR DE MANTEQUILLA A TEMP AMBIENTE
1 HUEVO L
1 YEMA DE HUEVO L
15 GR DE LEVADURA EN POLVO
20 GR DE AZÚCAR AVAINILLADA
PIZCA DE SAL

RELLENO

MERMELADA DE CEREZAS

Mezclamos mantequilla con azúcar(las dos),batimos bien hasta integrar.Añadimos el huevo mientras seguimos batiendo y cuando se haya incorporado añadimos la yema y volvemos a batir

Mezclamos harina,levadura y pizca de sal y tamizaremos.

Una vez tamizada se lo añadiremos en dos tandas a la mezcla anterior de huevos/mantequilla/azúcares y mezclamos bien hasta que quede todo homogeneo..si veis que queda una masa muy pegajosa y difícil de trabajar añadirle algo mas de harina para que podáis formar bien la bola
La envolvemos en papel film y dos horas de nevera (Mínimo)










Sacamos nuestra masa de la nevera y con un rodillo la amasamos hasta formar un circulo de 1 cm..cortaremos un circulo del tamaño de nuestro molde (engrasado) y lo colocaremos sobre el,formando bien las bases apretando la masa sin miedo

Echaremos nuestro relleno sobre el y con el trozo de masa sobrante formaremos otro circulo del tamaño del molde o algo mas para ponerlo encima y cerrar la tarta

La meteremos en la nevera unos 30 minutos bien tapada

Precalentamos el horno de mientras,a 180º calor arriba y abajo,sacamos nuestra tarta de la nevera y hornearemos unos 50 minutos mas o menos

Antes de desmoldar debemos dejarla enfriar muy bien y acto seguido desmoldaremos y espolvorearemos con un poco de azúcar glass por encima

Es un pastel delicioso la verdad,el sabor de la masa con el contraste afrutado del relleno es para llorar de emoción...igual de rica está así que con crema pastelera o con chocolate..un verdadero placer para el paladar!













Tronco de aguacate

$
0
0

Feliz día chic@s!!Que rápido pasa el mes!Si parece que fue ayer cuando publiqué el lemon swiss roll y ya estamos a 22 otra vez!!

La verdad que intento organizarme mejor y tener claro el plato que preparo para el reto nada mas saber el ingrediente estrella o como mucho un par de días después,pero me falta ya organizarme con las entradas,todo lo dejo para el ultimo momento y así vienen los agobios...ains!!

Este mes he dudado bastante sobre que elegir,si calabaza o aguacate..pero como llevaba tantos meses decantandome por lo dulce me he animado a preparar un plato que verano tras verano siempre me quedaba con ganas de hacer..el tronco de aguacate!Si,como lo oís pasamos de un rollete dulce como el de limón a uno salado y delicioso que podéis rellenar y decorar de mil maneras posibles!






Pasad y tomar asiento....







La receta es una adaptación de Los fogones de Ana Sevilla..

PARA LA PLANCHA DE BIZCOCHO...

3 HUEVOS XL

50 GR DE AZÚCAR

PIZCA DE SAL

100 GR DE HARINA


RELLENO Y COBERTURA

SALSA ROSA
LANGOSTINOS
2 AGUACATES
PALITOS DE CANGREJO









Precalentamos el horno a 180º
Batimos con varillas azúcar y huevos hasta que la mezcla claree y doble su tamaño
Le añadimos la pizca de sal y la harina y nos ayudamos de una espátula para remover la masa suavemente ,echamos nuestra masa sobre un papel de horno colocado encima de una bandeja
Horneamos 12 minutos y la colocamos sobre una trapo,y enrollamos,dejamos reposar un par de horitas

Después de ese rato,desenrollamos y colocamos salsa rosa sobre la base,extendemos bien y vamos colocando por encima aguacate,langostinos,los palitos de cangrejo...a vuestro gusto!Enrollamos bien y ahora pondremos salsa rosa para cubrirlo (con cuidado)..finalmente lo decoramos por encima a nuestro antojo..con mas aguacate,langostinos,huevos cocidos..lo que vosotr@s veáis









Sin duda este verano prepararé muchos como este...que rico por favorr!Siempre en mi lista de pendientes,menos mal que al final me he animado!


Besotes compis!









Reto alfabeto dulce "PIÑA"...pudding de piña!!

$
0
0
Buenas de nuevo chic@s!!!

Después de un finde de descanso toca volver al lío y esta vez con el reto "Alfabeto dulce"..este mes el ingrediente elegido ha sido la piña!!!Yo cuando lo leí casi se me hacen los ojos chiribitas y contemplé mil posibilidades,soy una enamorada de la piña!Me encanta,en almíbar,al natural,en smoothie,en yogur...como sea,la adoro!!


Llevaba bastante tiempo con la idea de preparar un pudding (pudin o budín o como se diga ijijij)y me pareció que la piña podría ser el momento ideal para prepararlo así...










Estuve investigando una tarta entera y en el blog de el recetario de Mari encontré la receta ideal ,fácil de hacer,rápida y una maravilla deliciosa que seguramente este verano disfrutaré mas de una y dos veces...es un postre muy tropical 


Así que sin mas rollo os dejo con la receta....


















2 LATAS PEQUES Y ESCURRIDAS DE PIÑA EN ALMÍBAR
1 BOTE PEQUEÑO DE LECHE CONDENSADA
2 YOGURES EDULCORADOS NATURALES
3 HUEVOS L
1 LIMÓN (RALLADURA Y ZUMO)
CARAMELO LIQUIDO


Comenzamos triturando la piña junto a la leche condensada.

A esta mezcla le añadimos los yogures,el zumo y la ralladura de limón y por ultimo los huevos de uno en uno...batimos bien hasta obtener una crema

El molde lo untaremos de caramelo y precalentaremos el horno a 200º echamos la mezcla sobre el molde caramelizado y lo pondremos al baño maría sobre otro recipiente en el horno alrededor de 50 minutos









Esperaremos a que se enfríe antes de desmoldarlo y listo para catarlo!!

Es una autentica pasada lo bueno que esta y una vez que lo metéis en la nevera y lo vais tomando mas y mas fresquito todavía mas delicioso!!!









Que ganazas de ver lo que han hecho mis compis que con lo que me mola la piña me parece que voy a guardar todas en favoritos!!!!


Besotes!!!








Reto cocina de pelicula..."Sin Reservas"...Pasta con salsa de tomate y albahaca

$
0
0
Vaya fin de semana!!!

Que locuron,desde el Viernes diciendo "Tengo que subir la entrada del reto,que me va pillar el toro,tengo que subirla ya"y nada,con los nervios coperos lo dejé para ayer (Domingo),ayer me desperté con el estomago fatal y estuve todo el día que el simple olor a comida me daba para atrás así que imposible preparar la entrada y ale,aquí me tenéis Lunes mañanero y haciendo la entrada como la loca que soy,a toda mecha

Bueno de futbol mejor ni hablemos (Zorionak Cules!),que lastimica de verdad con lo ilusionada que estaba Vizcaya entera y fuera de Vizcaya..ains pero bueno,otra vez será...esa gabarra esta pidiendo a gritos una buena fiesta!!

A lo que voy jiij que digo que no quiero hablar de futbol y me pongo a radiaros el partido de nuevo..este mes nos tocaba una peli romantica y a la vez tristona muy bonita y que dicho sea aun no había visto y que disfruté como una enana,que mona era Abigail Breslin de pequeñita!!!Tan achuchablee!







La verdad que la peli me enamoro y eso de que la cocina también sea protagonista,el ambiente del restaurante,los platos ...una maravilla,pero reconozco que al acabar la peli seguía sin tener ni idea por donde tirar,había tanto donde elegir 

Menos mal que Elena preparo su super post para ayudarnos y al final me decanté por la pasta,con su salsa de tomate y un poco de albahaca











Estaba acostumbrada usar la albahaca esta que viene en los típicos tarritos de especias y esta vez me decanté por usar albahaca natural..QUE DIFERENCIA Y QUE MARAVILLA!!!!

Así que no me voy a enrollar mas y vamos al lío!!








Empezaremos cogiendo 7/8 hojitas de albahaca y picandolas bien.Reservamos.

Ponemos 250 gr de pasta a cocer y la cocemos siguiendo las instrucciones del fabricante...la mía para que estuviese en su punto estuvo unos 13/14 minutos cociendose..le quitamos el agua y reservamos

En una sartén ponemos una cebolla bien cortadita a pochar junto con un diente de ajo..cuando este doradita le echamos una lata de tomate triturado por encima,salpimentamos y dejamos a fuego medio y tapado (importante porque si no la cocina va a acabar pareciendo la matanza de Texas)..Retiramos del fuego y le añadimos nuestra albahaca bien picadita,removemos bien y echamos sobre nuestra pasta 

Es una pasada el sabor que le da la albahaca natural,impresionante!Desde luego que a partir de ahora se acabo usar de tarro para este tipo de cositas!









Que ganitas de ver lo que han preparado mis compis!!!Feliz inicio de semana a tod@s!!Besotes!!














Muffins Ingleses

$
0
0

Feliz inicio de semana chic@s!!

Ai que ganas tenía de compartir esta entrada con tod@s vosotr@s!Llevaba muchisimo tiempo queriendo preparar estos muffins y nunca encontraba el momento

No suelo ser yo muy amiga de las masas,tiempos de levado y similares...no por nada si no porque ellas no se llevan bien conmigo jajaja,pero tengo que reconocer que les tenía algo de miedo a estos bollitos y al final me han resultado super sencillitos y nada engorrosos de hacer,eso si,como todo este tipo de bollería lo que necesitáis es tiempo para prepararlos,ya que necesitan reposar varias veces





















Bueno,vamos al lío ya que tenemos para un ratillo jiijij..tomad asiento

La receta la cogí del blog de La Cuinera,y esta primera vez he querido seguirla al pie de la letra pero la próxima dejare la masa lista en la paníficadora y así enguarro menos jejeje



ENGLISH MUFFINS

400 GR DE HARINA DE FUERZA
6 GR DE LEVADURA SECA DE PANADERÍA
6 GR DE SAL
15 GR DE AZÚCAR
15 GR DE MANTEQUILLA A TEMP AMBIENTE
1 HUEVO M
160 ML DE LECHE
SEMOLINA PARA ESPOLVOREARLOS










En un cuenco mezclamos harina,levadura y sal.Reservamos.

Añadimos huevo,mantequilla,leche y azúcar y removemos bien la mezcla hasta obtener una masa blandita.

Espolvoreamos la mesa de trabajo con harina y colocamos la masa sobre ella...amasamos bien hasta formar una bola 
Engrasamos un cuenco con aceite y colocamos la masa en el.la tapamos con papel film y dejamos en un lugar seco y alejado de corrientes hasta que la masa doble su tamaño

Espolvoreamos de nuevo la mesa de trabajo esta vez con semolina y colocamos nuestra masa encima,la extendemos con ayuda de un rodillo unos 4 cm de grosor y con ayuda de un cortador redondo o el culete de un vaso de 8/9 cm o así vamos cortando las bolitas

Espolvoreamos una bandeja de horno con semolina  y vamos dejando ahí nuestros muffins 

y dejamos que vuelvan a levar una media hora mas

Calentamos una sartén con un poco de aceite de girasol y dejamos freír nuestros muffins,6 minutos por cada cara y listos!

Deliciosos rellenos de mermelada o bueno eso ya a vuestro gusto,son una verdadera delicia!

















Reto Color y Sabor de Temporada...Melocotón "Pastel de Melocotón"

$
0
0

Feliz Lunes chic@s!

Llego por los pelos este mes al reto y encima no he quedado muy contenta con este pastel,muy sencillito,ideal para el verano,fresquito y demás pero me ha parecido algo soso y como no tenía mucho tiempo de preparar otra cosa pues aquí os lo traigo...la verdad que el toque del caramelo le da mucho sabor y seguramente que si fuese con melocotones naturales en vez en almíbar tendría un sabor mucho mas intenso,la próxima vez probare a hacerlo de esa manera a ver que tal

















La receta la encontré salseando por Internet,cuando al principio andaba en duda de si preparar un tiramisú de melocotón,un bundt cake,cupcakes,macarons....no sabía ni por donde me daba el aire y cuando vi este pastelito en el blog de "Cocinando con Montse" dije mmmm que bien,sencillo,sin necesidad de usar horno y muy apetecible







Necesitaremos

Un molde rectangular

-2 SOBRES DE CUAJADA
-2 HUEVOS L
-60 GR DE AZÚCAR
-UNA LATA GRANDE DE MELOCOTÓN EN ALMÍBAR
-400 ML DE LECHE
-CARAMELO LIQUIDO
-UN MELOCOTÓN PARA DECORAR

Comenzamos colocando el caramelo liquido sobre nuestro molde.Reservamos

Trituramos los melocotones en almíbar y en un bol lo batimos junto el resto de los ingredientes

Ahora llevaremos la mezcla a un cazo hasta ebullición,en ese momento retiramos del fuego y vertemos sobre el molde

Cuando se enfríe lo metemos en la nevera toda la noche para que cuaje bien

Desmoldamos con cuidado,le añadimos mas caramelo y decoramos con un melocotón cortado en trocitos







Estoy deseando volver a hacerlo con melocotones naturales,no soy una gran amiga de la fruta con almíbar jijiji...aun así es un postre ideal para estos días veraniegos!

Ganazas de ver a tod@s mis compis!!

Besotes y feliz semana!









Mi gran Boda Griega...Spanakopita

$
0
0
Otro mes mas y llegamos de nuevo al reto "Cocina de película"y como yo ultimamente ando haciendo todo con prisas y a ultima hora esta entrada no podía ser menos,a pesar de que el plato lo prepare hace ya 10 días y de que he disfrutado muchisimo de el,un sabor delicioso...ha sido todo un descubrimiento y  he elegido genial jijiji




La peli elegida este mes ha sido "Mi gran boda Griega",una divertida comedia romántica de hace unos añitos y que tenéis que ver porque es super divertida y os hará pasar un rato estupendisimo


 Todos los miembros de la familia Portokalos están preocupados por Toula (Nia Vardalos). A sus treinta años sigue soltera y trabaja en el restaurante griego de sus padres. Pero es que Toula aspira a algo más y está dispuesta a conseguirlo; su familia, por desgracia, no. Lo único que necesitaba Toula para cambiar su vida eran unas cuantas clases de informática, un par de lentillas y adoptar otra actitud. Cuando empieza a trabajar en la agencia de viajes de su tía, un apuesto desconocido se siente atraído por ella. Es Ian Miller (John Corbett), un profesor de instituto alto, guapo y sin una gota de sangre griega... (FILMAFFINITY)

Y además os traigo otra noticia....esta en pleno rodaje la segunda parte!!!!Ganazas,menuda alegría me he llevado al enterarme!













La verdad que entre que he tardado muchisimo en la elección del plato para esta propuesta,primero decía una cosa,luego otra...iba en principio a decantarme por una ensalada griega,que es verano y apetece un montón...pero la verdad no soy muy fan del pepino y para hacerla a medias o luego ir retirándolo poco a poco he decidido no hacerla y al final me he lanzado por la SPANAKOPITA,un pastel de masa philo con nombre impronunciable y un sabor a dioses del olimpo







Luego llego la hora de dejarme guiar por un blog o alguna pagina a la hora de preparar la receta,y la verdad que cuando vi que un blog amigo que suelo visitar bastante como es de el "Bea recetas y más" tenía su propia Spanakopita dije a por ello!no busco mas!

Es muy sencilla de preparar y descubriréis un plato absolutamente delicioso

Vamos al lío...(Yo cambié un poquito la receta)

1 CEBOLLA PICADA
800 GR DE ESPINACAS (DE LAS DE BOLSA QUE SUELEN ESTAR EN LA SECCIÓN DE LECHUGAS DE LOS SUPERMERCADOS)
200 GR DE QUESO FETA
3 HUEVOS M BATIDOS
4 C/S DE PEREJIL 
2 C/S DE ROMERO
100 GR DE MANTEQUILLA
8 HOJAS DE PASTA PHILO
2 C/S DE ACEITE 
SAL Y PIMIENTA








Comenzamos picando la cebolla y poniéndola a pochar en una cazuela,cuando haya adquirido color le añadimos las espinacas y las hacemos hasta que estén blanditas.

Le añadimos a las espinacas y cebolla los huevos,el perejil,el romero y por ultimo el queso desmenuzado mas la sal y la pimienta...removemos bien y reservamos.

Vamos a ir calentando la mantequilla en el micro y vamos a ir preparando el molde,echándole un poquito de spray antidesmoldante y colocando la primera lamina de la pasta philo abajo del todo,las laminas que sobren no cortar!Id colocando para arriba poco a poco...vamos a ir repitiendo el mismo procedimiento y untando a la vez la pasta philo de abajo con un poco de mantequilla...así hasta completar las ocho capas

Colocamos nuestro relleno dentro y con la ayuda de las hojitas de philo que hemos ido poniendo hacía fuera y con cuidadito cerramos nuestro pastelito

Hornearemos en horno precalentado a 190º calor arriba y abajo,durante 40 minutillos mas o menos

Vais a alucinar de lo delicioso que esta...yo tengo mas pasta philo en la nevera preparada para ponerme manos a la obra de nuevo!Estoy fascinada con este descubrimiento!!









Esta tarde/noche veré a todas mis compis,que tengo unas ganazas tremendas!!!

Besotes!!





Viewing all 141 articles
Browse latest View live