Quantcast
Channel: La hondonada de los dulces
Viewing all 141 articles
Browse latest View live

Volvemos al evento día de....Smoothies!!Smoothie de Oreos

$
0
0

Feliz Jueves chic@s!


Vuelta de mis vacaciones pasadas por agua y vuelta a ponernos serios con el blog y todos los retos y eventos que tengo pendientes (que son varios y cada vez me apunto a mas jajaja,voy a acabar completamente chibirita)

Este mes en el evento mensual que organiza mi querida Noemi nos ponemos veraniegas,iba a decir sanas que también pero la choni marrana que aquí escribe los ha preparado mas calóricos imposible jajjaaj...el de mañana algo afrutado tiene pero bueno ya lo descubriréis porque al final le incorporé consistencias también ijijji

Bueno sin mas entretenimientos os presento mi propuesta de hoy....












Está delicioso y es facilisimo y muy rápido de preparar...





2 BOLAS DE HELADO DE VAINILLA

10 GALLETAS OREO

300 ML DE LECHE

SIROPE DE CHOCOLATE


Lo primero que hice fue regar el vaso con el sirope,por todas sus esquinas y fondo

Ponemos las bolas en nuestra batidora de vaso (que habremos sacado un poquito antes del congelador) y batimos junto con la leche un par de minutos

Por ultimo troceamos las oreos y las metemos en el vaso...vuelta a batir otros 4 minutos

Servimos en nuestro vaso y a ponernos las botas!!

Muy tentador con lo facilito y rápido de hacer que es mmmmmmm


Mañana vuelvo con otra propuesta!!

Besotes!!







Seguimos celebrando el día del Smoothie...smoothie de piña,plátano y caramelo

$
0
0
Feliz Viernes chic@s!!

Seguimos de celebración por todo lo alto celebrando el #DíadelSmoothie y yo este mes he preparado dos propuestas,una el delicioso smoothie de oreos de ayer y hoy este mas afrutado pero con toque de caramelo tremendo ijijijij....












Necesitaréis....

-3 RODAJAS DE PIÑA
-1 PLÁTANO
-2 YOGURES
-SÍROPE DE CARAMELO O CARAMELO LIQUIDO


Colocamos nuestro caramelo en el fondo y laterales de nuestro vaso,yo fui bastante generosa ijijij

Mientras tanto el resto de ingredientes los mezclamos en nuestra batidora de vaso...unos 2  minutos hasta que quede una cremita sin trozos ni grumos..la servimos sobre el vaso previamente caramelizado y listo para devorar

Un smoothie muy dulzon y muy rico!!!





Cheesecake de nueces,miel y caramelo

$
0
0

Aiii madre mía que llevo con la receta hecha y degustada desde hace 3 semanas y ahora como las locas corriendo y subiendola a ultima hora,soy de lo que no hay jajajaja

ah por cierto buenos días a tod@s que entro como los elefantes en las cacharrerías y no digo ni hola!!

Otro mes mas volvemos al reto de color y sabor de temporada.

En cuanto vi las dos opciones enseguida me decanté por las nueces,se acercaba el día de la madre y quería hacer algo bien chulo con ellas....













Mi madre es muy quesera y este tipo de tartas son sus favoritas,aparte de que las nueces le encantan...así que busque una tarta que no fuese muy complicada,fresquita (ya que no lleva horno) y que se volviese loca al verla

Por Internet vi varias opciones pero al final me enamoré de esta versión de juani ana sevilla y dije esta se viene conmigo para casa...eso sí ella usa un molde algo mas grande y yo usé uno de 20 cm porque me gustan mucho mas las tartas bien altas







PARA LA BASE

200 GR DE GALLETAS DIGESTIVE
100 GR DE MANTEQUILLA

RELLENO Y COBERTURA

100 GR DE NUECES
5 HOJAS DE GELATINA
200 ML DE NATA PARA MONTAR
250 GR DE MASCARPONE
200 ML DE LECHE
100 GR DE AZÚCAR

1 LAMINA DE GELATINA
75 ML DE MIEL
75 ML DE AGUA
30 GR DE MANTEQUILLA
1 C/C CANELA
NUECES Y CARAMELO



Preparamos la base triturando las galletas y mezclandolas con la mantequilla derretida,las colocamos sobre la base del molde y la metemos en la nevera para que se endurezca

Para hacer el relleno,hidratamos bien las hojas de gelatina y las escurrimos.
Picamos las nueces.
Montamos la nata bien y le añadimos el queso mascarpone y el azúcar,volvemos a batir hasta integrar.
Calentamos los 100 ml de leche y le añadimos las hojas de gelatina que previamente habíamos escurrido,removemos hasta integrar y le echamos los otros 100 ml de leche fría.Mezclamos de nuevo.
Añadimos las nueces a la mezcla de nata y queso y también la mezcla de leche y gelatina...a la nevera dos horas una vez volcada sobre la base





Sacamos nuestra tarta de la nevera y vamos preparando la cobertura..

Hidratamos la hoja de gelatina en agua fría.Calentamos el resto de ingredientes sin que llegue a hervir.Añadimos la hoja bien escurrida,dejamos templar y después volcamos con cuidado sobre nuestra tarta,llevamos a la nevera toda la noche si es posible...al día siguiente solo nos queda desmoldarla y decorarla con caramelo y mas nueces

Una autentica maravilla de tarta,como veis horno no lleva pero si que lleva su tiempo de preparación...

Deseando ver las propuestas de mis compis!








Reto alfabeto dulce...un paseo por las nubes con esta tarta de sobaos y nubes

$
0
0

Feliz Miércoles chic@s!!

Este mes os estoy visitando cada dos por tres para cebaros bien eh?jijijij,espero que os estén gustando todas las recetas

La verdad que cuando Ana dio los dos ingredientes para este mes dí un brinco de alegría...me vuelven loca los dos,tanto las nubes como los sobaos,pero tengo que reconocer que luego vinieron un poco las dificultades sobre que preparar o como combinar los dos ingredientes en un postre...

Dí mil vueltas a muchas opciones hasta que se me ilumino la bombilla y como llevaba años con muchisimas ganas de preparar una tarta de nubes,decidí prepararla cambiando su base de galleta por una base de sobaos y tengo que reconocer que el resultado ha sido genial!

Es una tarta mas bien mousse super fresquita y nada empalagosa,todo un descubrimiento!













EL MOLDE QUE USE ERA DE 15 CM Y PARTE DE LA RECETA DE SUGAR MUR


BASE

6/7 SOBAOS BIEN APLASTADITOS

MOUSSE

200 ML DE NATA PARA MONTAR
220 GR DE NUBES
50 ML DE LECHE
200 ML DE ZUMO DE NARANJA
COLORANTE ROSA

DECORACIÓN 

UN PUÑADO DE NUBES





Comenzamos colocando los sobaos sobre la base hasta cubrirla bien y metemos en la nevera.

Vamos preparando nuestro mousse...

Derretimos las nubes en un cazo caliente junto con la leche y añadimos el zumo,removemos bien hasta integrar y le añadimos el colorante rosa

Batimos la nata bien consistentemente,hasta que quede durita pero sin pasarnos que acabamos haciendo mantequilla..le añadimos la nata montada a la anterior mezcla (que este templada/fría) y removemos bien con ayuda de una espátula 

Volcamos la mezcla mousse sobre el molde y en la nevera mínimo 4 horas antes de desmoldar,yo lo deje de un día para otro

Decoré con nubes y después ya me puse las botas ijijijj




Una monada de tarta!!

Besotes chic@s!!






Todos a rockanrollear con "Grease"!!!....Cheesecake milkshake

$
0
0

Ai el alegron que me llevé cuando supe que la peli elegida para el mes de Junio era Grease!!Adoro esa peli y puedo considerarme buena friki de ella,tengo la peli,su bso, hace años me disfracé de Sandy,he visto su musical en Bilbo y hace poco la versión que hizo la ABC con Vanessa Hudgens en el papel de Betty Rizzo..así que a poco mas y doy botes de alegría en cuanto me entere que nos tocaba inspirarnos en ella






Al principio pasaron por mi mente mil delicias,cheeseburguers,batidos de fresa,carrot cakes,cheesecakes etc etc...estaba super dudosa!Quería algo realmente especial y no se como al cabo de los días encontré esta delicia en el maravilloso mundo de pinterest...






¿Podía haber algo mas americano y original para rendir honor a la peli que un batido de tarta de queso???Me enamoré nada mas verlo y el sabor al probarlo fue como estar bebiendo literalmente una NY cheesecake...así que sin mas entretenimientos os invito a descubrir esta delicia....









Para empezar al ser una receta americana necesitaréis haceros con unas tazas/cucharas medidoras,yo uso estas....





y ahora los ingredientes bien a mano y una batidora de vaso,vamos allá...







-1/3· CUP DE QUESO PHILADELPHIA
-2 TBSP DE YOGUR GRIEGO AZÚCARADO
-2 TBSP DE AZÚCAR
-1 HUEVO L
-1 TSP VAINILLA EN PASTA
-UNA PIZCA DE SAL
. 1TBSP MERMELADA DE FRESA
-UNA FRESA PARA DECORAR
-1/2 TSP DE AGUA
-1 CUP DE HELADO DE VAINILLA
-2 TBSP DE LECHE
-30 GR DE GALLETAS DIGESTIVE MACHACADAS
-3 TBSP DE NATA MONTADA


En un bol apto para el micro mezclamos queso phi,yogur,vainilla,azúcar,huevo y sal...removemos bien hasta integrarlo todo ,tapamos con papel film y al micro durante 1 minuto,si vemos que no esta hecho vamos poniendo de 20 segundos en 20 segundos,los laterales tienen que estar liquidos pero el centro algo compacto (yo lo tuve 2 minutos en total y ya)
Ponemos mermelada al micro 15 segundos y mezclamos con el agua.Reservamos.

En el vaso de la batidora ponemos la leche,el helado,la mezcla anterior de queso etc etc y parte de las galletas machacadas...batimos unos 2 minutos a máxima potencia hasta obtener una cremita lisa

La colocamos sobre nuestro vaso y por encima añadiremos nata montada,la mermelada mezclada con agua y la otra parte de las galletitas machacadas coronando nuestro copon con una fresa....






Vamos todas a bailar!!!!











Viaje entre sabores...Japon y sus deliciosos mochis rellenos de chocolate

$
0
0

Erase una vez una chica llamada Leire que se apuntaba a un bombardeo...jajajaja,si la misma,esa soy yo,que al final me faltan horas en el día y días en el mes para llegar a tiempo a todo sarao evento habido y por haber...si es que me apunto a todo!!!

Este mes me estreno en el Reto Viaje entre Sabores,un reto apasionante por todo el globo terraqueo donde conoceremos platos tanto dulces o salados de diferentes partes de él

Este mes el lugar elegido ha sido Japón y aunque en un principio pensé en hacer sushi al final me decanté por intentar conocer un poco la repostería de allí






E investigando,investigando me encontré con estos deliciosos mochis,que desde el principio me parecieron super originales y diferentes.

Como tampoco andaba muy bien de tiempo me vino de lujo la receta....















Para unas 12 unidades...

-50  GR DE HARINA DE ARROZ
-150 ML DE AGUA
-100 GR DE AZÚCAR
-MAIZENA
-150 ML DE NATA PARA MONTAR
-200 GR DE CHOCOLATE NEGRO


Vamos preparando primero el relleno ya que necesitara reposo hasta que se endurezca...ponemos en un cazo nata a hervir y cuando rompa a ello la echamos sobre el chocolate troceado
Cuando este bien integrado lo cubrimos con papel film y a la nevera un ratito.

Para la pasta mochi en un cazo ponemos la harina de arroz,el agua y el azúcar y lo calentamos,vamos removiendo con una espátula hasta que veamos que ha espesado y quede como una masa gelatinosa...echamos esta masa sobre una superficie enharinada y dejamos enfriar un poquito.

Preparamos las bolitas,troceamos la masa mochi,aplanamos con ayuda de un minirodillo,colocamos una bola de chocolate dentro y formamos bolas con ello




Unas minidelicias muy diferente a todo lo que había probado hasta ahora!Para repetir

Besitos a tod@s,deseando ver a mis compis!!muaksss




Reposteras por Europa...Dinamarca y su trenza

$
0
0

Buenas chic@s!!

Saltamos de Japón a Dinamarca en un abrir y cerrar de ojos...que maravilla!!

Este mes en el reto Reposteras por Europa que ahora lleva a cabo Isabel de Gotas de Azúcar y vainilla visitamos Dinamarca y como no me pierdo sarao alguno ha sido deshacer las maletas de nuestra visita Asiática y volver a llenarla para irnos a Dinamarca corriendo!


La verdad que no tuve que investigar mucho porque en cuanto vi esta trenza me enamore perdidamente,y como además me había quedado con ganas de este tipo de bollería de algún viaje anterior pues dije "Esta es la mía!"










No es una receta difícil para nada,eso si,lleva su tiempo y tendréis que ir poco a poco...vamos que si tenéis prisa no es vuestra receta


PARA LA RECETA...

Trenza..

550 gr de HARINA DE FUERZA
250 ML DE BUTTERMILK (250 ML DE LECHE CON UN CHORRO DE ZUMO DE LIMÓN)
25 GR DE LEVADURA FRESCA
60 GR DE MANTEQUILLA
40 GR DE AZÚCAR
PIZCA DE SAL
2 HUEVOS L

RELLENO..

100 GR DE MANTEQUILLA DERRETIDA
100 GR DE AZÚCAR MORENO
2 C/C DE CANELA

COBERTURA

HUEVO BATIDO
ALMENDRAS LAMINADAS
GLASEADO:2 TACITAS DE AZÚCAR GLASS MEZCLADA CON 2 C/S DE LECHE


Comenzamos preparando el buttermilk,250 ml de leche con un chorrete de zumo de limón...unos 10 minutos o así,cuando este como cortado ya esta.Reservamos.

En un bol ponemos el buttermilk,la levadura,los dos huevos,el azúcar,la harina,la sal y la mantequilla reblandecida a trocitos y batimos unos 10 minutos mas o menos,5 a velocidad media baja y otros 5 a media alta

En otro bol colocamos un poco de aceite y dejamos la masa sobre el formando una bola,tapamos y dejamos reposar un par de horas o hasta que veamos que ha doblado su tamaño

Cuando haya subido la colocamos sobre una superficie enharina y amasamos formando un rectángulo...vamos cortando los bordes de cada lado y pintamos con la mantequilla derretida, en medio colocamos nuestro relleno de ,azúcar moreno  y canela y cerramos formando una trenza (es muy sencillito en serio,lo estoy haciendo yo mas complicado al explicarme)

Pincelamos con leche la superficie o con huevo y ponemos unas cuantas almendras laminadas..horneamos a 200º sobre 20 minutos mas o menos..dejamos enfriar y después decoraremos con el glaseado y con algunas almendras mas





Impresionante lo deliciosa que esta!!Me ha sorprendido super gratamente....ñam ñam ñam,hasta el mes que viene mis compis viajeras Europeas!!Muakss


Celebremos el día del picnic!!!Con estos deliciosos muffins de queso y cebolla

$
0
0

Feliz Viernes chic@s!

Que tal ha ido la semana?

Yo no me puedo quejar y aquí vengo de reto en reto y celebración en celebración...hoy concretamente a celebrar con Noemi y el resto de compis el #Díadelpicnic, Noemi nos dio a elegir dos opciones día del sushi o del picnic, y como el sushi siempre lo preparo igual y ya subí una entrada hace tiempo pues me decante por un delicioso picnic









Al principio baraje varias opciones,ensaladas,una tarta algo campestre...incluso preparar nuevamente dos recetas como el evento de los smoothies,pero lamentablemente cada vez voy mas justita de tiempo y revisando libros por aquí y por allá dije mmmm y unos muffins saladetes que tal??


En los libros de Bea Roque hay cantidad de recetas,yo me decanté por estos de queso y cebolla variando un poco los ingredientes y las cantidades

MUFFINS DE QUESO Y CEBOLLA





PARA 7 UNIDADES

70 GR DE CEBOLLA ROJA
175 GR DE HARINA
100 GR DE QUESO RALLADO (YO USE ESPECIAL 4 QUESOS )
1 C/C DE ORÉGANO
2 C/C DE LEVADURA EN POLVO
UNA PIZCA DE SAL
40 ML DE ACEITE
1 HUEVO
125 ML DE LECHE

Precalentamos horno a 180º

En la sartén freímos la cebolla,hasta que quede blandita.Reservamos.

Preparamos la bandejita de los muffins.

En un bol mezclamos los ingredientes secos y en otro distinto los líquidos junto con la cebolla frita.

Añadimos los líquidos a los secos y ayudandonos con una espátula mezclamos,no mucho unas 15 veces mas o menos

Llenamos las cápsulas 2/3 partes de su capacidad y espolvoreamos con mas queso por encima

Horneamos unos 20 minutos o hasta que estén doraditos y cuando pinchemos con un palillo salga limpio y listo

Nos queda una merienda picnic deliciosa,además de que son super esponjositos,una pasada!





Feliz finde a tod@s!Venga vamonos de picnic!!!

Muaksss










Reto color y sabor de temporada..cupcakes de limón y frambuesas

$
0
0

Feliz Miércoles chic@s!

Con que rapidez pasan las semanas madre mía,si hace nada estábamos saliendo del invierno y aquí estamos ahora estrenando veranito!

Este mes en el reto Color y sabor participo con estos deliciosos cupcakes de limón y frambuesas,la fruta elegida ha sido la frambuesa y como no podía creerme que no tuviese la receta de mis cupcakes favoritos subida al blog ha sido la ocasión ideal para subirla y de paso compartirlo con vosotros en el reto










Hace tiempo solía preparar bandejas de 12 cupcakes pero ha llegado el momento en que he decidido hacer la mitad porque son minibombas y no me compensa hacer tantas para casa.así que las cantidades están hechas para unos 7 cupcakes o así


120 GR DE AZÚCAR
80 GR DE MANTEQUILLA A TEMP AMBIENTE
1 HUEVO L
75 ML DE LECHE
UNA PIZCA DE SAL
115 GR DE HARINA BIZCOCHONA
RALLADURA DE LIMÓN (CON LA RALLADURA DE MEDIO SUFICIENTE)
UNA PIZCA DE ZUMO DE LIMÓN

RELLENO
LEMON CURD

COBERTURA (CREMA DE QUESO DE FRAMBUESA)

200 GR DE AZÚCAR GLASS TAMIZADO
90 GR DE MANTEQUILLA A TEMP,,AMBIENTE
2 C/C DE FRAMBUESA EN PASTA
230 GR DE QUESO PHILADELPHIA





Batimos mantequilla y azúcar hasta obtener una masa homogenea,añadimos el huevo y seguimos batiendo hasta integrarlo.Mezclamos harina y sal y se la añadimos poco a poco a la mezcla anterior lo suficiente hasta que se haya incorporado bien y por ultimo la ralladura y un chorrete de zumo de limón y la leche..volvemos a remover bien hasta obtener una masa finita

La verteremos sobre nuestras cápsulas y al horno a 180º unos 25 minutos

Antes de rellenar de lemon curd las dejaremos enfriar...rellenamos con ayuda de un descorazonador de manzanas y cerramos el boquete

Para le crema de queso batimos azúcar glass y mantequilla a máxima potencia,cuando se haya integrado bien añadimos el queso phi y la frambuesa en pasta,volvemos a batir 5 minutos a máxima potencia...os quedara una crema deliciosa y super suave 

Decoramos nuestros cupcakes y a devorarlos...




Esta combinación de cítrico con este tipo de frutas me vuelve loca,super super ricos!


Besotes y nos vemos el próximo mes!!!









Reto alfabeto dulce...Crepes rellenos de platano y dulce de leche

$
0
0
Ai ai que tarde vengo hoy que publicamos a las 12 y hoy si que me ha pillado el toro de verdad que son las 10 y aquí estoy empezando a redactar la entrada!

Encima cuando uno de los ingredientes este mes lo he elegido yo!Si es que no tengo vergüenza!

Para colmo mi primera opción fue hacer unos banoffee cupcakes pero mi sorpresa mayúscula fue que ya los había hecho para la primera vuelta del reto cuando era un único ingrediente y había que usar dulce de leche...así que después de dar mis vueltas y barajar mil opciones opte por unos crepes que casi nunca preparo y se hacen bastante rápido











PARA UNAS 6 UNIDADES

150 GR DE HARINA DE REPOSTERÍA
2 HUEVOS L
250 ML DE LECHE
50 GR DE AZÚCAR
50 GR DE MANTEQUILLA
1 C/C DE VAINILLA EN PASTA

COBERTURA Y RELLENO

DULCE DE LECHE
3 PLÁTANOS CORTADOS EN RODAJITAS
1 PUÑADO DE NUECES

Empezamos cogiendo todos los ingredientes de arriba excepto los de cobertura y relleno y los batimos bien hasta integrarlo todo (la mantequilla debe estar derretida)

Calentamos una sartén con un poco de aceite de girasol y echamos un poquito de masa..3 minutos por un lado,volteamos con cuidado y unos 2 minutos por el otro...vamos haciendo nuestras crepes hasta que nos quedemos sin masa...a mi me salieron 6 unidades

Cuando estén frías colocamos sobre ellas plátano,nueces y un chorrito de dulce de leche,las cerramos   y echamos mas dulce de leche por encima (si es que las vamos a comer de seguido)

Una delicia de crepes,cuando comáis uno os vais a querer como el resto seguidos jijiijji








Pasad un buen finde compis de reto,estoy deseando ver vuestras propuestas!!Muaksssss






Desayunamos con diamantes...Bagels

$
0
0

Feliz mes de Julio chic@s!

Mes nuevo y una vez mas nos volvemos a ver las caras en el reto "Cocina de película"..este mes nos sumergimos en la magia de "Desayuno con diamantes"..una peli mítica y muy muy bonita protagonizada por la dulce Audrey Hepburn y que si nunca habéis visto recomiendo verla por lo menos una vez..desde su intro inicial con Moonriver sonando de fondo y ella con su vestido y su moñito posandose en el escaparate de Tiffany´s ya te va atrapando...






Voy a intentar no emocionarme mucho hablando de la peli que la receta que os traigo no es difícil pero si nos va llevar nuestro tiempo

Al principio me venían mil opciones a la mente y ninguna clara...hasta que me acorde de un desayuno bien típico neoyorkino el cual hacia tiempo que tenía muchisimas ganas de preparar..los famosos bagels






Como os he dicho,dificultad cero eso si llevan bastante tiempo de preparación...







PARA 9 BAGELS

MASA:

250 ML DE AGUA TIBIA
2 C/P DE ACEITE DE GIRASOL
375 GR DE HARINA DE FUERZA
1 C/S DE AZÚCAR
UNA PIZCA DE SAL
1 C/C DE LEVADURA SECA

PARA HERVIR

1,5 L DE AGUA
1 C/S DE AZÚCAR

GLASEADO:

HUEVO
1 C/S DE AGUA
SEMILLAS DE SÉSAMO






Con el accesorio mezclador de la batidora juntamos bien la harina,la sal,levadura,azúcar y le echamos también el aceite y el agua templadita..batimos bien hasta obtener una masa y dejaremos reposar esta masa un par de horas sobre un cuenco enharinado y tapado con papel film

Cuando la masa sea el doble de la que hemos dejado y sobre una superficie enharinada iremos formando 9 bolitas y después les haremos un boquete en el centro(sin miedo y que sea amplio),los colocaremos sobre un papel de horno engrasado y taparemos,dejaremos reposar una media hora mas o menos

Ahora lo que haremos será en una sartén echar un poquito de aceite (lo justito para cubrir el fondo) y con el fuego al mínimo iremos poniendo los bagels (de uno en uno o dos en dos)...3 minutos por un lado y 3 por otro,no tienen que dorarse ni nada simplemente que creen una especie de cascara

Ahora llega el momento de cocerlos...sobre una cazuela,con litro y medio de agua y una c/s de azúcar...vamos metiendo los bagels de dos en dos,eso si una vez que este hirviendo el asunto...los coceremos durante 8 minutos,4 por un lado y 4 por el otro

Dejamos enfriar antes de colocarlos en una bandeja de horno sobre papel,y pintamos por encima con una mezcla de huevo con agua,los pintamos bien sin que nos de miedo y por encima echaremos las semillas de sésamo...

Al horno a 200º durante media horita ,cuando los saquemos dejamos enfriar sobre una rejilla y listos para ser rellenados y devorados





Para mi desayuno los rellene de philadelphia y mermelada de arándanos,para mis cenas con queso philadelphia,salmón ahumado y pepinillos y debo decir que no se si he desayunado con diamantes pero si con una delicia de bagels!!!ñam ñam ñam


Que ganas de ver al resto de compis!!!




Viaje entre sabores...USA y su cherry pie

$
0
0
Un mes mas y otra vez llega nuestra cita con el Viaje entre sabores,este mes cruzamos el Atlántico y aterrizamos en USA,entre tanto estado y con tanta diversidad cultural,gastronómica y demás el abanico de posibilidades es infinito y una puede volverse loca a la hora de elegir que plato preparar

A pesar de criticarlos en muchas cosas,es un país que siempre he querido visitar,sobretodo la zona de California,una frikaza del cine como yo no puede pasar sin conocer Los Ángeles algún día

Yo he vuelto a tirar por lo dulce,después de dar mil vueltas me acordé que estamos en época de cerezas y que el cherry pie es super típico de allí!Así que dije esta es la mía!!!











No disponía de mucho tiempo así que en vez de elaborar la masa casera opté por comprar un par de paquetes de masa brisa y la verdad me solucionaron muy bien el asunto


No me enrollo mucho mas,os presento mi aportación al reto de este mes


CHERRY PIE







Use un molde de silicona rizado de 26 cm

Necesitaremos.....

2 PAQUETES DE MASA BRISA
1 KILO DE CEREZAS
1 CHORRITO DE LICOR KIRSCH
3 C/ S DE MAIZENA
2 C/P DE VAINILLA EN PASTA

Empezaremos deshuesando nuestras cerezas y dejándolas macerar unas 7 horas aproximadamente con el licor,el azúcar y la vainilla...para que se empapen bien

Cogeremos nuestra masa brisa y la colocaremos sobre el fondo de nuestro molde de silicona,aplicando bien los bordes para que luego salgan rizaditos los bordes,sobre la masa colocamos las cerezas maceradas con su correspondiente liquido y con la otra masa brisa iremos cortando y formando tiras (yo use una especie de cortador para hacer bordes bonitos y los hice medio ondulados)...tapamos nuestra tarta haciendo rejas y sobre ella pintaremos huevo,sin miedo de pasarnos,siendo generosos

Horneamos a 200º unos 30 minutos...antes de desmoldarla la dejaremos enfriar por completo





Recomiendo esperar unas horas a comerla,cuanto mas pasan las horas mas intenso se hacer el sabor de la cereza...en USA es muy habitual comerla con una bola de helado de vainilla o nata montada,eso ya lo dejo a vuestra elección!!

Estoy deseando de ver las propuestas de mis compis!!








Reto color y sabor....Macarons de arándanos

$
0
0

Cucu,se puede?


Espero que estéis teniendo un mes de Julio sensacional chic@s!Yo por el norte a ratos,a ratos con un calor que te da un pampurrio y a otro rato salen las nubes y el fresquito y la verdad que genial


Este mes en cuanto vi las dos opciones,me fui de cabeza a los arándanos...los adoro!!Como mas me gustan es en versión muffin,son una pasada,pero como ya había preparado hace tiempo y subido al blog esa receta se me ocurrió sucumbir en su versión macaronil













Estos son algo diferentes a los macs que suelo subir normalmente,ya que están hechos con merengue italiano y aunque suene chungo y llevan una elaboración diferente a los otros macs creo que en cuanto a tema de secado y dificultad estos son mas sencillos que los franceses

Vamos por partes...

MACARONS DE ARÁNDANOS





PARA LA PASTA DE ALMENDRAS

75 GR DE AZÚCAR GLASS
75 GR DE HARINA DE ALMENDRA
25 GR DE CLARA DE HUEVO
COLORANTE AZUL
AROMA DE ARÁNDANO

MERENGUE ITALIANO

30 ML DE CLARA DE HUEVO
PIZCA DE SAL
75 GR DE AZÚCAR
25 ML DE AGUA
TERMOMETRO AZÚCAR

RELLENO

MERMELADA DE ARANDANOS

Comenzamos con nuestra pasta de almendras...

Tamizados dos o tres veces la cantidad exacta de azúcar glass con la harina de almendra...le añadimos la clara de huevo y comenzamos a remover,en este momento le añadimos el colorante y el aroma,con ayuda de una espátula removemos hasta obtener una pasta homogenea..tapamos con papel film y comenzamos nuestra aventura merenguil...


Ponemos en nuestra batidora robot los 30 ml de clara de huevo junto con la pizca de sal,en un cazo ponemos a calentar los 25 ml de agua con los 75 gr de azúcar (importante tener a mano el termómetro),cuando nuestro termómetro marque 110º  comenzaremos en nuestro robot a montar las claras y cuando marque 117º retiramos del fuego y con unas claras ya medianamente montadas y mientras se siguen batiendo vamos echando nuestro azúcar poco a poco...aumentamos la velocidad hasta obtener un merengue firme y que este templado







Seguido y con espátula mezclamos con movimientos suaves pero firmes con nuestra pasta de almendra...la masa estará lista cuando cojamos una parte de masa y veamos que cae formando un lazo

Sobre papel de horno y con nuestra boquilla redonda vamos formando circulitos,estos macarons se secan bastante mas rápido que los otros,así que en cuanto notéis que al tocarlos están duritos y no se quedan pegados a vuestro dedo al horno...

Cada horno es un mundo,en el mio con aire a 140º 11 minutos están mas que listos

Luego los rellenamos con nuestra mermelada y listo....






Un miniplacer delicioso!!!

Deseando ver las propuestas de mis compis....muakssss




Reto alfabeto dulce...Cheesecake mug cake

$
0
0

Feliz Lunes chic@s!

Aquí estamos de festivo hoy y parece que esta semana no tendremos los insoportables 40 grados de la semana anterior

Otro mes mas llegamos al reto alfabeto dulce,este mes teníamos que combinar la vainilla con la frambuesa y aunque así a primeras es una combinación sencillita tengo que reconocer que acabé volviéndome un poco loca y planteandome el participar porque no sabía que preparar que no estuviese ya en el blog.

Hasta que al final no se ni como ni de que manera encontré buceando por Internet esta maravilla...






Una mug cake que parece mas una cheesecake clásica que una mug!!y no solo de apariencia sino de textura,sabor y demás....









La receta la encontré en una web americana,la verdad no sabía muy bien si me iba a salir igual de cuca que a la chica pero la verdad que no me puedo quejar iijiji


Las medidas en cups y spoons





Necesitaremos una taza estilo tazón bien anchita porque al fondo pondremos nuestra masa galletil que servirá de base de la mug


PARA LA CHEESECAKE

4TBSP DE QUESO PHILADELPHIA
2 TBSP DE YOGURT
2 TBSP Y MEDIA DE AZÚCAR
1 TBSP Y CUARTO DE VAINILLA EN PASTA
1 HUEVO L

PARA LA BASE 

75 GR DE GALLETAS MARÍA TRITURADAS
40 GR DE MANTEQUILLA DERRETIDA

COBERTURA

MERMELADA DE FRAMBUESAS

Aplastamos las galletas hasta hacerlas polvo y las mezclamos con la mantequilla derretida

Esta mezcla la pondremos al fondo de nuestra taza bol e iremos ajustándola y aplanandola con ayuda de una cuchara o espátula.

Reservamos.

En otro bol mezclamos los ingredientes para la cheesecake...batimos bien hasta obtener una masa homogenea.esta mezcla la echamos sobre nuestro tazón con el fondo galletil  y lo metemos al micro.

Cubrimos nuestro tazón con un papel de cocina y lo ponemos al micro a máxima potencia un minuto..después iremos calentándolo de 20 segundos en 20 segundos hasta que veáis que esta cuajado (yo en total lo tuve unos 3 minutos y medio mas o menos)

Esperamos diez minutos para desmoldar,darle la vuelta y decorar la parte de arriba con nuestra mermelada de frambuesas.



Super esponjosa y deliciosa,una cheesecake hecha en menos de diez minutos,estoy segura que os encantará si la probáis!


Besotes!!








Reto cocina de película....Focaccia de tomates y cebolla

$
0
0

Feliz mes de Agosto chic@s!


Tanto a los que estáis de vacaciones como a los que como yo lo pasáis en casita,espero que estéis disfrutando de unas gratas vacaciones.

Este mes no descansamos en el reto de "Cocina de película" y nos vamos hasta Italia con la pedorra de Amanda Seyfried con sus "Cartas a Julieta"...si,lo se,es que no lo puedo evitar,es una de esas actrices que me pone entre nerviosita perdida y ganas de abofetearla y eso que sale en mi adorada "Los miserables" y la he visto en varias mas,pero la chavala tiene ese don que le vamos a hacer jajjaja





La verdad que primero barajé decantarme por algo dulce,pero los cannolis se me antojaban demasiado elaborados para lo vaga que ando ultimamente y finalmente me decidí por una focaccia,que hacía muchisimo que no preparaba y que adoro...














25 GR DE LEVADURA FRESCA
120 GR DE TOMATES CHERRYS
250 GR DE HARINA DE FUERZA (+50 GR MAS PARA LUEGO TRABAJAR LA MASA)
TOMILLO
CEBOLLA
2 C/S DE ACEITE DE OLIVA
1 C/C DE AZÚCAR
1 C/C DE SAL
125 ML DE AGUA
ACEITE
SAL





Mezclamos la levadura con el agua templada,el azúcar y la harina...removemos bien y dejamos fermentar una media hora 

Cuando haya doblado el volumen ya estará.

En un bol mas grande mezclamos harina,aceite y sal,lo mezclamos con lo anterior fermentado y removemos bien,mientras vamos añadiendo agua poco a poco y obteniendo una masa elástica y bien manejable.

La cubrimos con un trapo seco y la dejamos en un lugar seco hasta que doble el tamaño....unas dos horas o así.

Metemos nuestros cherrys al horno unos 40 minutos hasta que queden bien blanditos y reservamos.

Cortamos la cebolla en trozos pequeñitos 

y ahora vamos a trabajar nuestra masa,...la colocaremos sobre papel de horno o sobre una superficie enharinada y formaremos un rectángulo con ella...echaremos por encima los tomates,el tomillo y la cebolla y volvemos a dejarla reposar otra media hora

Precalentamos el horno a 200º y antes de meterla regaremos con aceite de oliva,después 20 minutos y lista para comer

Una maravilla de plato






Deseando ver vuestras propuestas compis!







Reto color y sabor de temporada...Palmeritas de nutella y frutos secos

$
0
0

Jo que mal,hoy llego tardisimo...todo por dejarlo para ultimisima hora y que ayer a la tarde me entrase una gastroenteritis caballil que me tuvo entre la cama y el wc mas de medio día...ufff

Pero teniendo esta delicia preparada desde hace tres semanas tenía que participar si o si aunque fuese deprisa y corriendo y tardisimo (Ya me puedes disculpar Pilar)






Estas palmeritas nuterilles con frutos secos son sencilliimas de preparar,no os llevaran mas de media hora y son riquisimas!Veo ahora sus fotos con mi triste manzanilla en la mano y es que se me cae la baba...buena señal que estoy ya recuperandome ijijijj





Para unas 10 unidades mas o menos necesitaréis...





UNA PLANCHA DE HOJALDRE RECTANGULAR
NUTELLA A CASCOPORRO (ESO YO QUE SOY UNA GOLOSONA)
50 GR DE AVELLANAS*
50 GR DE NUECES*
*CORTADITOS EN TROCITOS 

Troceamos los frutos secos

Sacamos la plancha de hojaldre de la nevera y dejamos a temperatura ambiente

La extendemos y sobre ella untaremos bien por todos lados de nutella,encima de la nutella pondremos nuestros frutos secos picados ,enrollamos por los dos extremos mas anchos que largo,uno hasta la mitad y el otro idem,metemos al congelador 15 minutos para que este mas manejable a la hora de cortar luego los trocitos

Pasados los 15 minutos lo sacamos lo cortamos y sobre una bandeja de horno forrada en papel de horno horneamos a 200 unos 20 minutos...


Las sacáis y a poneros las botas!!Se comen con la mirada aviso ijijijij




Volver....con chocolate al mojito

$
0
0
Buenos días chic@s!!

Un mes mas volvemos al reto "Cocina de película"...yo un día tarde,lo se pero he tenido un lío estas ultimas semanas de agosto que apenas he tocado el horno y he podido hacer nada,para mas inri el Martes marcho a Londres y no tengo preparado ni lo que voy a llevar...locurón total!


Pero no podía no participar este mes y mas encima cuando preparé esta delicia tan fresquita y cuando Volver es mi peli preferida de Pedro Almodovar,nunca he visto a Penelope brillar tanto como en esta peli,y soy muy fan de la Pe que conste!Adoro el cine de Pedro y sin duda Volver me emociona muchisimo





Hoy os traigo una receta sencillita pero a la vez deliciosa..un chocolate relleno de crema de mojito

La verdad que lo hice en Navidades en versión turronil y esta vez la he preparado en su versión chocolate veraniego,lo he metido en la nevera y un postre bien fresquito para estos días de atrás que ha hecho tantisimo calor





CHOCOLATE AL MOJITO (2 TABLETAS)





150 GR DE CHOCOLATE NEGRO DE COBERTURA
2 C/S DE MOJITO EN PASTA
300 GR DE CHOCOLATE BLANCO
30 GR DE MANTECA DE CACAO
50 GR DE AZÚCAR MORENO
70 ML DE NATA LIQUIDA PARA MONTAR

Comenzamos preparando nuestras tabletas,las mías son de usar y tirar que compre en Megasilvita y son maravillosas
Calentamos el chocolate negro de cobertura al baño maría y cuando este liquido cubrimos bien nuestras tabletas sin dejar ningún hueco libre,el chocolate sobrante lo dejamos para el final para cubrir la parte trasera cuando hayamos metido el relleno.

Para hacer el relleno pondremos en un cazo a calentar la nata,el azúcar moreno y la manteca de cacao,cuando hierva retiraremos del fuego,añadiremos dos cucharadas soperas de mojito en pasta y los echaremos sobre los 300 gr de choco blanco que tendremos en un bol y previamente troceados 






Sacamos nuestros moldes de la nevera,el chocolate estará endurecido y cubriremos con esta cremita de relleno bien,sin miedo...por ultimo taparemos con lo que nos ha sobrado de choco negro y a la nevera hasta endurecer...yo lo tuve 2 horas hasta que lo desmolde y disfruté de esta maravilla






Un besote enorme a tod@s,espero poder visitaros a lo largo del finde y antes de que me vaya a Londres fijo,que esto de andar como las locas le deja a una turuleta!!!

Muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaakissss



Reto color y sabor...Septiembre,"Quiche de ajetes y espárragos"

$
0
0

Hola chic@s!!

Cuando se publique esta entrada estaré en Donostia disfrutando de su festival de cine como las locas y pasándomelo pipa jejeje,así que aquí ando ahora preparando la entrada un par de días antes

Este mes me he decantado por una receta salada con estos ajetes,y además nada difícil,adoro las quiches por lo deliciosas que resultan y las mil combinaciones posibles que puedes hacer con ellas











Empezamos...


MASA DE HOJALDRE
PUÑADO DE AJETES CONGELADOS
JAMÓN SERRANO EN TAQUITOS
ESPÁRRAGOS VERDES
200 ML DE NATA PARA COCINAR
3 HUEVOS L 
SAL 
PIMIENTA







Comenzamos poniendo la masa de hojaldre sobre nuestro molde,en mi caso use uno rizado y pegue bien por todas las esquinas,cortando lo que sobraba

En una sartén ponemos los ajetes,los espárragos y el jamón en taquitos y lo freímos un poquito

Batimos los huevos con la nata,la pizca de sal y la pimienta y la mezcla anterior la juntamos con esta

Echamos sobre nuestra molde masa y horneamos a 200º hasta que haya cuajado y este doradita

Es una delicia de plato,como veis nada complicado y en una horita o menos tendréis una cena exquisita






Un besote inmenso,a mi vuelta os visito a tod@s!Muakssss



Reto alfabeto dulce...Bundt cake de avellanas con salsa de toffee

$
0
0

Hola chic@s!!

Que tal llevamos este mes que esta a puntito de terminar?Hay que ver lo rápido que pasa el tiempo,hace nada estábamos en pleno verano y ya ha llegado el otoño..en nada nos plantamos en la navidad


Pero antes de eso en cuestión de días iré activando por fin el modo on para Halloween!Una fecha que me encanta y en la que me vuelvo loca haciendo mil movidas en la cocina...así que en Octubre dejaré un poquito de lado algunos retos para centrarme en repostería de miedo!

Antes de todo eso hoy venimos con el reto alfabeto dulce y este mes los dos ingredientes propuestos eran las avellanas y el toffee.No me complique mucho la cabeza y enseguida me vino a la mente preparar un super bundt cake











Vamos al lío que esta delicia tenéis que probarla si o si...







PARA EL BUNDT

200 GR DE MANTEQUILLA A TEM AMBIENTE.
150 GR DE AZÚCAR NORMAL
150 GR DE AZÚCAR MORENO
350 GR DE HARINA DE REPOSTERÍA
125 GR DE CHIPS DE CHOCOLATE
4 HUEVOS L
2 C/C Y MEDÍA DE LEVADURA
200 ML DE LECHE
1/2 C/C VAINILLA EN PASTA
2 C/C AVELLANA EN PASTA
PIZCA DE SAL


PARA LA SALSA DE TOFFEE

50 GR DE AZÚCAR
200 ML DE NATA PARA MONTAR


Batimos la mantequilla con los dos azúcares,hasta integrar.Después añadimos los huevos uno a uno y volvemos a batir hasta integrar

A la mezcla anterior le añadimos las pastas,la de vainilla y la de avellanas.

Tamizamos harina,levadura  y sal.y se la añadimos a lo anterior.Batimos a velocidad flojita hasta integrarlo.Por ultimo le añadimos la leche y las pepitas de chocolate

Echamos a nuestro molde spray antidesmoldante y a horno previamente calentado a 180º durante 60/75 minutos.





Antes de desmoldarlo lo dejamos enfriar 15 minutos.

De mientras vamos preparando la salsa de toffee..es facilisima ya vereis.

Ponemos en un cazo los 50 gr de azúcar y dejamos que se cristalice y oscurezca (Con cuidado de no pasarnos).

Retiramos del fuego y le añadimos la nata templadita,removemos bien y volvemos a llevar al fuego revolviendo sin parar unos 5 minutos o así hasta que esté cremosita

Echamos sobre nuestro bundt y a chuparnos los dedos!!ñam ñam ñam






Deseando ver a mi resto de compis!Un besote enorme a tod@,espero que os haya gustado mi propuesta!



Reto alfabeto dulce...Tarta de queso quark con arándanos

$
0
0
Feliz Martes chic@s!

Aun os acordáis de mi?No tengo vergüenza a la par que tiempo y llevo todo el mes missing.No es que haya estado missing de horno,al contrario he salseado muchas cositas pero el blog lo he tenido un poco bastante abandonadito..aún no me ha dado tiempo ni a mirar vuestros comentarios de entradas anteriores y es algo que me gusta hacer,leeros y comentaros a cada un..a ver si esta semana por fin me centro y voy planificando también ya Noviembre

Este mes en el reto alfabeto dulce teníamos que mezclar el queso quark con los arándanos y se que no me he estrujado mucho la cabeza pero llevaba siglos queriendo probar la tarta de queso hecha con este quesito y este ha sido el resultado











Tengo que reconocer que encima tuve muchisima suerte porque encontré una tarrina de quark que ya llevaba los arándanos incorporados,así que de 10!!


Y esta versión tan mía estaba basada en la de Bea de "El rincón de bea" dándole el toque de la hondonada de los dulces.Así que adentraros en el post para deleitaros con esta maravillosa tarta....







Molde de 22 cm...

PLANCHA DE HOJALDRE
50 GR DE MANTEQUILLA A TEMP AMBIENTE
780 GR DE QUESO QUARK CON ARÁNDANOS.
100 GR DE AZÚCAR
1 C/C DE VAINILLA EN PASTA
200 ML DE CREME FRAICHE
1 LIMÓN
3 HUEVOS L
1 SOBRE DE PREPARADO DE FLAN DE VAINILLA
25 GR DE MAIZENA
MERMELADA DE ARÁNDANOS

Precalentamos el horno a 180º

Echamos spray antidesmoldante sobre el molde y lo forramos con la masa de hojaldre,cubriendo fondo y bordes.

Pinchamos con un tenedor la base y lo metemos al frigo mientras preparamos el relleno

Batimos mantequilla y azúcar hasta obtener una masa cremosa..Incorporamos huevos..uno a uno.

Añadimos ralladura  y zumo de medio limón.

Y por ultimo incorporamos el queso quark,la creme fraiche,la maizena y el sobre de flan y batimos a velocidad bajita...lo justo hasta integrar

Vertemos la mezcla sobre el molde y horneamos entre 60-75 minutos o hasta que veamos que ha cuajado..dejamos en el horno a medio abrir pero apagado unas 4 horas y luego noche entera a la nevera

Desmoldamos y cubrimos con mermelada




Simplemente maravilloso mmmmm



Viewing all 141 articles
Browse latest View live